Financiamiento

financiamiento

  • FIRA coloca bono social de género en el mercado bursátil

    Para apoyar el crecimiento del financiamiento al campo mexicano, FIRA colocó deuda de largo plazo por 10 mil millones de pesos (mdp) a través de certificados bursátiles fiduciarios, donde se incluye la segunda edición del Bono social de género por 3 mil 500 mdp. En un comunicado, la dependencia señaló que con esto se da continuidad a las estrategias en…

    Leer más
  • Impulsa FND crédito seguro para hacer frente a efectos de pandemia

    La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) impulsa la aplicación de un crédito seguro para fortalecer la economía nacional, a fin de hacer frente a los efectos que ocasionó la pandemia por el Covid-19 y generar mejores condiciones de financiamiento a los sectores estratégicos y a los productores más vulnerables del país. Así lo afirmó el…

    Leer más
  • Promoverán financiamiento para proyectos agropecuarios entorno al Tren Maya

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) conjuntaran esfuerzos para realizar proyectos de inversión y capacitación a los productores en comunidades vulnerables de 112 municipios y 15 microregiones indígenas, por donde se proyecta pasará el Tren Maya. Esto forma…

    Leer más
  • SHCP busca sustentabilidad financiera y crédito accesible en medio rural

    Al referir que sólo 9.9 por ciento de las 5.3 millones de Unidades Económicas Rurales en México tienen acceso al crédito, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera anotó que es necesario hacer este instrumento accesible, pero también cuidar los préstamos para tener sustentabilidad financiera. El funcionario federal expuso que México es un país extraordinariamente desigual en…

    Leer más
  • Financiamiento, clave para impulsar cambio tecnológico del campo

    El financiamiento en el campo es un instrumento clave para inducir un cambio tecnológico en el sector, generar mejores condiciones de productividad y sustentabilidad y proveer de insumos en condiciones accesibles, a los productores, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, al dictar una conferencia magistral en el “Curso virtual para candidatos a agentes estatales”. Los…

    Leer más
  • Abre SE solicitudes para dar crédito a la palabra a microempresas familiares

    La Secretaría de Economía (SE), a través de la Unidad de Desarrollo Productivo, abrió la recepción de solicitudes para el Programa de Apoyo Financiero para Microempresas Familiares (Crédito a la Palabra) para 2021. Se otorgarán 20,000 apoyos para microempresas cumplidas, 20,000 para mujeres solidarias y 20,000 para microempresas familiares del Censo del Bienestar pendientes del 2020. Todos los apoyos serán…

    Leer más
  • Agricultores de México pagan tasas de interés por arriba del 48% anual

    Con la eliminación de 35 programas que ofrecía la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), vinculados a crédito y seguros, los agricultores del sector social caen en manos de agiotistas, quienes les cobran tasas de interés excesivas de hasta el 48% anual. Así lo denunció el secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Federico…

    Leer más
  • Llaman legisladores a revertir políticas de austeridad para el campo

    Legisladores del PRI llamaron al gobierno federal a revertir las políticas de austeridad en el sector agropecuario, lo cual beneficiaría a más de 7 millones de pequeños productores agrícolas, ganaderos y pesqueros, que son los que procura el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable y al que en el ejercicio fiscal 2021, le cercenaron cerca de 5 mil…

    Leer más
  • Canalizó FIRA 225.5 mil mdp al sector rural mexicano al cierre de noviembre 2020

    Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) informó que, al cierre de noviembre 2020, el saldo total de financiamiento al sector rural fue de 225.5 mil millones de pesos (mdp), lo que significa 7.2% en términos reales más que lo realizado al mismo mes de 2019. En tanto, el saldo total de financiamiento a la población prioritaria se incrementó…

    Leer más
Back to top button