Orgánicos y Exóticos
organicos_y_exoticos
-
Equivalencia de regulación orgánica con EU facilitará comercio bilateral
Normas actuales encarecen costos al productor en 30% Funcionarios de Senasica no han querido empujar firma Acuerdo beneficiará a pequeños productores de comunidades indígenas Para el año 2022, uno de los principales retos para el sector orgánico mexicano es lograr el Acuerdo de equivalencia con Estados Unidos, ya que esto facilitará el comercio bilateral y evitará la burocracia de tener…
Leer más -
Fortalecer y proteger cultivos más que manejar y matar plagas en la agricultura orgánica
Cesáreo Rodríguez Hernández* El cambio de agricultura convencional a orgánica no significa solamente dejar de usar químicos organosintéticos, sino que implica un cambio real de paradigma que no cambie de eliminación a manejo de plagas sino que vaya más allá y propugne por una verdadera protección vegetal, una real fito-sanidad. Los Lineamientos para la Operación Orgánica de las actividades agropecuarias…
Leer más -
Ilegal extender plazo para que exportadores orgánicos de EU cumplan lineamientos de México
Ante la información que dio a conocer el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) en el sentido de que México extendió la aplicación de los lineamientos establecidos en su legislación para productos orgánicos estadounidenses importados a territorio mexicano, al 31 de diciembre de 2021, representantes del sector orgánico señalaron que postergar el cumplimiento de…
Leer más -
“Juegan” con malezas e insectos y alcanzan alto rendimiento en naranja orgánica
Mientras empresarios, funcionarios, productores y académicos debaten sobre el uso del glifosato, conocido entre los agricultures como “matayerbas”, los integrantes del Grupo los Gómez han aprendido su manejo y “juegan” con las malezas o arvenses en su huerta de naranja en Papantla, Veracruz. Con su manejo agroecológico hay dos aportes que han logrado: uno, se puede prescindir del uso de agroquímicos…
Leer más -
Proyecta plan orgánico crecer producción y consumo de México en 25% al 2024
México es uno de los países líderes mundiales en materia productos orgánicos, cuya actividad se ha orientado a la exportación, por lo que el Programa Nacional de Producción Orgánica (PNPO) 2020-2024 tiene entre sus principales objetivos fomentar el incremento de la producción, el mercado y el consumo nacional al menos en 25% hacia el año 2024. El documento, aprobado hace…
Leer más -
Usan “enemigos naturales” vs plagas y enfermedades en cultivos orgánicos
Frente a la creencia que señala que con sólo agroquímicos se puede aumentar la producción y la rentabilidad de los agricultores, existe una alternativa ecológica u orgánica basada en el uso de la biología y “enemigos naturales” contra plagas y enfermedades de cultivos agrícolas. Se trata de usar extractos naturales, insectos, bacterias, virus, hongos y nematodos para controlar estos males.…
Leer más -
4T no debe promover orgánicos y agrotóxicos a la vez: CERTIMEX
En medio de la pandemia, la producción y el mercado orgánico siguen en ascenso en México; sin embargo hay retos y contradicciones o problemas dentro los programas y políticas del gobierno federal para este sector que deben resolverse, porque no podemos impulsar los orgánicos cuando también por detrás estamos promoviendo los agrotóxicos. Ante este escenario y con el propósito de…
Leer más -
México Orgánico invita a curso sobre aplicación de normas de certificación orgánica
México Orgánico invita a los interesados al “Curso en línea Norma ISO/IEC 17065, su aplicación en organismos de certificación de productos orgánicos”, los días 06 y 07 de Noviembre, 2020. Más informes en: https://mexico-organico.com/
Leer más -
Exporta México 80% de producción orgánica certificada
Debido a la demanda internacional de productos orgánicos y el valor agregado que aportan al consumidor, 80 por ciento de la producción total se exporta a grandes mercados, principalmente a Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, lo que genera una derrama económica de más de 400 millones de dólares anuales. Más de 46 mil productores, principalmente medianos y pequeños,…
Leer más