Pecuario y Pesquero
pecuario_y_pesquero
-
Suman más de 390 mil conejos vacunados contra enfermedad viral: Sader
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que a cinco meses de iniciar la vacunación gratuita contra la enfermedad hemorrágica viral de los conejos tipo 2 (EHVC-T2) se ha inmunizado a 390 mil 610 animales en predios de traspatio, granjas tecnificadas y a mascotas en centros de vacunación instalados en consultorios y hospitales veterinarios, en las…
Leer más -
Anuncian acciones “emergentes e inmediatas” para lograr recertificación de flota camaronera mexicana
En el marco de la colaboración y cooperación en materia pesquera entre México y Estados Unidos, el gobierno mexicano dio a conocer el plan de acciones emergentes e inmediatas que implementa para la conservación de tortugas marinas y aseguró que avanza “de manera firme en el propósito de obtener la recertificación” a favor de nuestro país. Dichas tareas de naturaleza…
Leer más -
Ley Federal Apícola fortalcerá ésta actividad
Diputadas y diputados de Morena señalaron que la expedición de la Ley Federal Apícola fortalecerá las políticas públicas del sector. A través de un comunicado, indicaron que con esta ley se establece un marco legal para la actividad apícola en México y, entre otras consideraciones, reconoce a las abejas como especie de protección prioritaria para la conservación de la biodiversidad.…
Leer más -
Llama Senado a revertir embargo pesquero en contra de México
La Cámara de Senadores solicitó al titular del Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Relaciones Exteriores mediar con el gobierno de Estados Unidos, para solucionar el embargo pesquero impuesto por el Servicio Nacional de Pesquerías Marinas de aquel país, y evitar más repercusiones a la economía de las familias de pescadores de Sonora y Baja California. También pidió al…
Leer más -
México y Argentina acuerdan avanzar en apertura de mercado cárnico
Los gobiernos de México y Argentina acordaron avanzar en la apertura del mercado mexicano a productos cárnicos de bovino argentinos, “en los mismos términos de salud e inocuidad con que actualmente está abierto a los cárnicos de origen uruguayo”. Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández, presidente mexicano y del país sudaméricano, respectivamente, determinaron iniciar los procesos normativos en sanidad…
Leer más -
Habrá suficiente abasto de pescados y mariscos para esta Cuaresma
Para el periodo de Cuaresma 2021, que inicia este miércoles, México cuenta con el abasto suficiente de pescados y mariscos de producción nacional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Durante esta temporada, que comprenderá también la Semana Santa, se tiene previsto comercializar alrededor de 325 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas en todo el territorio nacional,…
Leer más -
Reclasificación de estatus sanitario en bovinos por parte de EU, afectará a 800 mil ganaderos de México
El gobierno de México y ganaderos invitaron al Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, en inglés), a reconsiderar la decisión de reclasificar, sin revisión previa, el estatus zoosanitario en tuberculosis bovina (TB) y brucelosis a diversas regiones de México, ya que esta medida afectaría a y 800 mil productores mexicanos…
Leer más -
Conapesca quiere aumentar rentabilidad de pesca y acuacultura en 76% al 2024
Al término de la presente administración federal, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) proyecta crecer en 15.5 por ciento en la producción pesquera y acuícola del país y proyecta aumentar la rentabilidad de los productores de pequeña escala en 76 por ciento. Esto forma parte del recién aprobado Programa Nacional de Pesca y Acuacultura (PNPA) 2020-2024, donde otro…
Leer más -
Reactivan centros acuícolas de pequeña escala en 10 entidades federativas
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), recuperó y reactivó 11 centros acuícolas en comunidades prioritarias de 10 entidades federativas –abandonados en anteriores administraciones—, con la repoblación de crías para la producción de autoconsumo y comercialización de peces, crustáceos y moluscos. Esta infraestructura comenzó a ser atendida hace dos…
Leer más