Pecuario y Pesquero
pecuario_y_pesquero
-
México, uno de los principales consumidores de cerdo en AL
La dependencia federal señaló que, en el primer semestre del año, México se ubicó entre los principales consumidores de carne de cerdo en América Latina, con un millón 322 mil 829 toneladas, que representa 30.9 por ciento del total registrado en la región. De acuerdo con expertos, México es el mayor consumidor de la región con 19.4 per cápita, seguido…
Leer más -
México desaprovecha cadena de valor de pesca y acuacultura
Especialistas en pesca y acuacultura destacaron el papel de estos sectores para la seguridad alimentaria del país e insistieron en la necesidad de hacer uso de la investigación científica y la tecnología para elevar la producción de manera sostenible, además de invertir para fomentar estas actividades e implementar políticas públicas de fomento, donde se incluya un programa como Sembrando vida…
Leer más -
México, EU, Dominicana y Haití acuerdan estrategia para erradicar PPA a nivel regional
Con el propósito de avanzar en el control y erradicación de la peste porcina africana (PPA) en República Dominicana y Haití y, con ello, disminuir el riesgo de dispersión hacia otros países del continente americano, se crearán grupos técnicos de trabajo liderados por especialistas de México y Estados Unidos para fortalecer los servicios veterinarios en esas naciones caribeñas, informó la…
Leer más -
Cartas nacionales pesquera y acuícola abarcan 90% de producción total del país
La actualización de las cartas nacionales Pesquera (CNP) y Acuícola (CNA) permite abarcar ya a 537 pesquerías de 415 especies que representan más del 95 por ciento del volumen y cerca del 90 por ciento del valor de la producción total del país, lo que fortalece el desarrollo sustentable y la práctica ordenada de la actividad pesquera y acuícola, resaltó…
Leer más -
Por sequía y alza de insumos, ganaderos enfrentan condiciones adversas
Debido a las presiones derivadas de la pandemia, la guerra en Ucrania, el encarecimiento de los insumos y las sequías en diversas entidades del país, miles de ganaderos lecheros enfrentan condiciones muy adversas que sólo están pudiendo combatir gracias a la determinación por sacar adelante a sus unidades productivas, aseguró el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Homero…
Leer más -
México preparado ante riesgos eventuales de enfermedades avícolas
Querétaro, Qro.- Ante el reto global de enfermedades de origen animal, como la influenza aviar H5N1 altamente patógena u otras cepas existentes, en materia de bioseguridad y manejo de información México está muy avanzado, la avicultura nacional es referente para muchos países de la región y “definitivamente está preparado” ante riesgos sanitarios eventuales. Lo anterior fue expresado por expertos durante…
Leer más -
Recursos pesqueros a su máximo nivel o sobreexplotados, señalan expertos y legisladores
Los recursos pesqueros están en su máximo nivel o sobreexplotados, por lo que se deben conocer las herramientas que permitan impulsar al sector y proteger a las especies, coindieron en señalar legisladores y expertos. La Comisión de Pesca, que preside la diputada María del Carmen Bautista Pelaéz (Morena), se reunió con la asociación civil Comunidad y Biodiversidad (CoBi). En el…
Leer más -
Acuacultura, actividad resiliente y opción para producir alimentos ante inflación
Ante la incertidumbre y la volatilidad de los precios de alimentos, la acuacultura es una alternativa para producirlos por su alta capacidad resiliente. En México, la actividad observa crecimiento constante y hoy alcanza un el valor del mercado de 800 millones de dólares, refirieron especialistas en la materia. En el marco del Congreso Anual de la Sociedad Mundial de Acuacultura…
Leer más -
Controlan brote de influenza aviar de alta patogenicidad AH7N3 en Durango y Coahuila
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que aun cuando de momento el brote de influenza aviar de alta patogenicidad AH7N3 en Durango y Coahuila se encuentra bajo control, activará el Dinesa para intensificar las labores de vigilancia epidemiológica en todo el territorio nacional y evitar la dispersión del virus, Precisó que la puesta en marcha…
Leer más