Política Agrícola
politica_agricola
-
EU solicita a México establecer panel arbitral del T-MEC sobre maíz transgénico
La Secretaría de Economía (SE) fue notificada formalmente por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) sobre su intención de dirigir, a través de un panel arbitral del Capítulo 31 del T-MEC (Solución de Controversias), las diferencias entre ambos gobiernos en torno a la regulación mexicana del maíz genéticamente modificado. Estados Unidos considera que ciertas disposiciones del Decreto…
Leer más -
Descarta gobierno de Sinaloa que agricultores entren en cartera vencida con FIRA
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, descartó que los productores de maíz caigan en cartera vencida por retrasos en sus pagos al Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA), pues ya se alcanzó un acuerdo de prórroga con dicha institución del Banco de México. Durante su conferencia “semanera” detalló que derivado de gestiones especiales se logró que FIRA…
Leer más -
Presupuesto real para agro bajo en 5 años y gasto observó contracción
En los últimos cinco años el presupuesto para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se ha incrementado en términos nominales; sin embargo, “el aumento no fue suficiente, ya que en el periodo se registra una contracción de 3.3 por ciento promedio real anual”, además en el gasto promedio ejercido entre 2019 y 2022 registró una contracción real de…
Leer más -
Entrega Conagua títulos de concesión de agua a comunidades de San Salvador Atenco
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) entregó títulos de concesión de agua a comunidades de San Salvador Atenco, Estado de México. Durante el evento protocolario, el director de la dependencia, Germán Arturo Martínez Santoyo, expresó que hoy se dieron pasos firmes para materializar el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, de atender y respaldar a la población de la…
Leer más -
En México menos pobres; 5.7 millones no tiene para cubrir necesidades alimentarias y de servicios: Coneval
18 de cada 100 personas tienen carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad Entre 2018 y 2022, el porcentaje de la población en situación de pobreza multidimensional a nivel nacional pasó de 41.9% a 36.3%, lo que representó un cambio de 51.9 a 46.8 millones de personas en situación de pobreza a nivel nacional, es decir un…
Leer más -
Indígenas de México solicitan a su gobierno avanzar en reforma que garantiza sus derechos
Representantes de diferentes etnias de México solicitaron al gobierno federal avanzar en la presentación al Congreso de la Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, que desde hace casi dos años se encuentra congelada en la Consejería Jurídica de la Presidencia. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, integrantes de los pueblos y comunidades…
Leer más -
Destacan aportación de comunidades indígenas a la seguridad alimentaria
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) resaltó la aportación de las comunidades indígenas en el desarrollo del campo mexicano, toda vez que sus saberes y experiencias son pilares para el progreso agrícola y la seguridad alimentaria del país. En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora el 9 de agosto, la dependencia federal informó que…
Leer más -
Erogan 8 mil mdp en compra de maíz a productores de Sinaloa, ante crisis de precios
Ante la baja de precios que enfrentan los productores de maíz, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y el gobierno de Sinaloa, en conjunto, han comprado un millón 153 toneladas a poco más de 11 mil productores de la entidad, por lo que han erogado 8 mil millones de pesos (mdp). Dicho volumen significa apenas el 50% de los dos millones de…
Leer más -
Ataque ruso a almacenes de Ucrania dispara precio de granos
El aumento de ataques de Rusia a los almacenes de granos en Ucrania, particularmente en el río Danubio, que es la ruta de exportación más importante de la región, genera presiones alcistas en los precios de granos, oleaginosas y fertilizantes. Este lunes, los futuros de maíz a septiembre del 2023 ganaron 13.2 dólares para ubicarse en 220.7 dólares, lo que…
Leer más