Política Agrícola
politica_agricola
-
Nula inspección y vigilancia en sector pesquero, asegura legisladora
Entre las causas del incremento en la pesca ilegal o de la incursión de bandas delictivas en las comunidades pesqueras, está la nula inspección y vigilancia por parte de las autoridades, expresó la presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Nancy Sánchez Arredondo. Por ello, la legisladora consideró necesario que el marco jurídico responda a las…
Leer más -
Impulsan iniciativa para reducir el desperdicio de alimentos
Con el propósito de reducir el desperdicio de alimentos y promover la reutilización de los mismos, cuando las condiciones de higiene y salubridad lo permitan, la diputada del PRI, Marcela Guerra Castillo, promueve una iniciativa para reformar las leyes Federal de Protección al Consumidor y de Desarrollo Rural Sustentable. La propuesta plantea reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor,…
Leer más -
Suspende Tribunal Colegiado tramos del Tren Maya
El Tribunal Colegiado en Materias del Trabajo y Administrativa del Decimocuarto Circuito confirmó que las obras de los tramos 1, 2 y 3 del Tren Maya y la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) quedan suspendidas. La resolución fue expuesta por el Juzgado Cuarto de Distrito sobre el amparo presentado por la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal. Pese…
Leer más -
Gobierno federal anuncia acciones extraordinarias vs sequía en Tamaulipas
El gobierno de México anuncio un programa de acciones extraordinarias para productores de Tamaulipas del DR-025, el más grande en extensión territorial y el cuarto con mayor superficie de riego, con más de 15 mil usuarios que se han visto afectados por la baja disponibilidad de agua para el presente ciclo agrícola 2021-2022. A través de un comunicado, la Secretaría…
Leer más -
Reforman Ley Agraria para permitir que hijas de ejidatarios tenga derecho sobre parcelas
Con el propósito de reducir la brecha de desigualdad de género en el medio rural mexicano, la Cámara de Diputados reformó los artículos 17 y 18 de la Ley Agraria, con lo cual se incorpora a las hijas de los ejidatarios dentro de la lista de las personas sucesoras. El Diario Oficial de la Federación publicó este día dicho decreto…
Leer más -
Vetar reforma para incorporar jóvenes a trabajo del agro, pide Save the Children al Ejecutivo
Carece de mecanismos para garantizar su seguridad e integridad En contraste, legisladores y agroempresarios celebran su aprobación porque beneficiará a jóvenes Mientras legisladores y agroempresarios celebran la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), que permitirá la incorporación de 700 mil jóvenes de entre 16 y 17 años a las actividades agropecuarias, Save the Children se pronunció porque el…
Leer más -
Agricultura protegida crece y alcanza un valor de mercado de 47.1 mil mdp
La agricultura protegida ha tenido un crecimiento exponencial en la última década y prácticamente se ha duplicado para alcanzar 46 mil 710 hectáreas, con una fuerte expansión en el cultivo de hortalizas. La producción bajo este sistema generó un valor de mercado de 47 mil 180 millones de pesos, en 2020. Las entidades que sobresalen en superficie cosechada bajo agricultura…
Leer más -
Estima Sader crecimiento del 11.4% de la producción de frijol
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la producción nacional de frijol en 2021 mantuvo su tendencia al alza, al totalizar, de manera preliminar, un millón 177 mil toneladas, que representa un aumento de 11.4 por ciento con respecto al millón 056 mil 071 toneladas cosechadas en 2020. La dependencia detalló que en 2019 México registró un…
Leer más -
Senado modifica ley para que jóvenes de 16 y 17 años puedan laborar en agro
El Senado de la República hizo modificaciones al artículo 176 de la Ley Federal del Trabajo para jóvenes de 16 y 17 años que puedan laborar en actividades agroalimentarias que no pongan en riesgo su seguridad o su salud y accedan a oportunidades de desarrollo, contando con todos los derechos laborales, incluida la seguridad social. En el dictamen, que fue…
Leer más