Salud y Educacion

salud_y_educacion

  • Reloj detenido en México: 730 mil niños desnutridos; 50 millones de habitantes padecen inseguridad alimentaria

    En el marco del Día Mundial de la Alimentación, con una reforma a la ley apenas publicada para garantizar el derecho a la alimentación, cerca de 50 millones de mexicanos enfrentan algún grado de inseguridad alimentaria, de los cuales 12.2 millones la padecen en grado severo, que creció en los dos últimos años. El Reloj de la desnutrición marca que…

    Leer más
  • Snack de calamar contra productos chatarra en escuelas

    El Calisnack es un producto de calamar con el que productores de este alimento buscan sustituir los alimentos chatarra que se venden en las escuelas; lo mejor, además de su valor nutritivo, es el precio, que compite con las tradicionales fritangas.

    Leer más
  • Promueven autoridades presencia de amaranto en las escuelas

    La demanda de amaranto ha crecido, aunque en forma muy lenta, por la falta de difusión de sus propiedades nutrimentales y de apoyos para la producción del cultivo. Ahora las autoridades buscan fomentar su presencia en escuelas, con más de 100 productos, para sustituir la llamada comida chatarra.

    Leer más
  • Aprueba senado en lo general ley para combatir la obesidad

    El Senado de la República aprobó en lo general el dictamen que busca limitar el consumo de alimentos y bebidas con bajo contenido nutrimental y alto en calorías en los centros escolares del país; algunos legisladores la calificaron de insuficiente y acusaron de que se sigue protegiendo a la industria.

    Leer más
  • Migra la desnutrición de zonas rurales hacia las ciudades

    En México persiste la desnutrición, flagelo que sufren un millón de niños, pero lo más preocupante es que hay regiones indígenas donde los índices se equiparan con países africanos, asegura el doctor Abelardo Ávila Curiel, especialista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Subirán (INNSZ). Otro fenómeno, advierte, es que los desnutridos de áreas rurales están migrando hacia…

    Leer más
  • Lanza Colombia y FAO curso en internet contra obesidad

    Ante el grave problema que representa el problema del sobrepeso y la obesidad en América Latina, sobre todo en niños, el gobierno de Colombia y la FAO lanzaron un curso en internet que brinda herramientas para prevenir estas enfermedades, especialmente en los hogares más pobres.

    Leer más
  • Ciclo de conferencias por el Día Mundial del huevo

    Con motivo del “Día Mundial del Huevo”, el próximo viernes 8 de octubre se realizará un ciclo de conferencias donde se hablará sobre mitos y realidades sobre el consumo de huevo en México, su inclusión en la nueva lonchera escolar, así como los sistemas de producción de huevo en Europa y su impacto en el consumidor.

    Leer más
  • Mexicanos entre los más obesos y con sobrepeso del mundo: OCDE

    La OCDE colocó a México, junto con EU, entre los países miembros del organismo que enfrentan graves problemas de sobrepeso y obesidad, por lo que recomienda políticas públicas que permitirían a nuestro país atacar este mal a un precio bajo de unos 12 dólares per cápita y evitar unas 55,000 muertes por enfermedades crónicas.

    Leer más
  • Botana y tortilla de nopal para mejorar alimentación

    Empresas nacionales están viendo en el procesamiento de nopal en forma de botana o tortilla, la oportunidad de ofrecer productos para mejorar la alimentación de los mexicanos, prioritariamente entre los infantes.

    Leer más
Back to top button