Una enana muy productiva

El gran potencial de industrialización de esta fruta ha despertado inquietud en los agricultores, ya que ofrece muy buenas perspectivas para el mercado nacional e internacional, refiere el ingeniero Bernardo Castro Medina.
El director general de Ecoagro un paso más explica que como resultado de trabajo de selección en la Estación Nacional de Frutales perteneciente al Instituto de Investigación de Cítricos y Otros frutales, en Cuba se desarrolló esta variedad de guayaba de porte enano, pulpa roja y altos rendimiento.
La guayaba (psidium guajava L.) es una de las más valiosas frutas tropicales por su alto contenido en vitamína C (450-500 mg/100g de pulpa fresca). Puede consumirse fresca o procesada en forma de jugo, néctares, pastas, jaleas, helados, mermeladas y cascos en almíbar.
Características de la variedad
a) Porte enano: La planta no sobrepasa los 2.5 metros de altura, lo cual permite el uso de distancias de plantación estrechas para el cultivo intenso (densidades de 1 a 481 por hectárea) y facilita la cosecha.
b) Adaptación: se adapta a la mayoría de los suelos, incluso los de poca profundidad; el pH ideal está entre 5.5 y 6.5.
c) Características del fruto:
• Masa: 150-200 g
• Diámetro: 60-70 mm
• Altura: 65-75 mm
• Semilla: 2% de la masa total
• Color interno rojo
Ecoagro un paso más diseña un plan de reproducción de plantas para establecer el potencial de productividad de esta fruta.