Busca México solución negociada con EU en exportación de tomate
México busca trabajar de manera bilateral con el gobierno de los Estados Unidos y los exportadores mexicanos para encontrar una solución negociada en el caso de las exportaciones de tomate mexicano.
El pasado 28 de septiembre, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos (USDOC) dio a conocer su determinación preliminar en la que anuncia su intención de terminar con la investigación Antidumping de 1996 y el Acuerdo de Suspensión que ha regido las exportaciones del tomate mexicano a Estados Unidos durante los últimos 16 años.
En un comunicado, la Secretaría de Economía lamentó “la forma precipitada en que el USDOC adoptó esta decisión preliminar, sin tomar en cuenta la solicitud de nuestra industria mexicana, presentada desde el 15 de agosto, de celebrar consultas con el USDOC a fin de encontrar una solución negociada mutuamente satisfactoria”.
La dependencia expresó “su profunda inquietud por el impacto negativo que esta decisión preliminar podría representar en nuestra relación comercial bilateral.”
Consideró que “el USDOC no valoró las implicaciones adversas que se generan sobre los precios para el consumidor estadounidense y los empleos en ambos lados de la frontera. Su decisión resulta incongruente con la postura expresada en ocasiones anteriores de considerar que el acuerdo es de interés público para ese país, lo que ha permitido la renovación del acuerdo en dos ocasiones y su vigencia por 16 años en beneficio de México y Estados Unidos”.
Explicó que a partir de la publicación oficial de esta determinación y dentro de las próximas seis semanas, las partes interesadas, podrán presentar argumentos en contra de la decisión del USDOC, en particular sobre el 85% de apoyo de la producción nacional necesario para terminar con el Acuerdo de Suspensión, así como reiterar los beneficios que el mismo otorga.
El subsecretario de Comercio Exterior, Francisco de Rosenzweig, expresó que en caso de no lograrse una renegociación, México solicitaría la instalación de un panel de solución de controversias en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que agrupa a México, Estados Unidos y Canadá.
“Para nosotros es muy lamentable que primero emitan la decisión preliminar en contra antes de poderse sentar con los productores mexicanos”, subrayó.
Las exportaciones de tomate sumaron en 2011, mil 880 millones de dólares. En los primeros cinco meses del 2012, llevaban un avance de 963.7 millones de dólares.