-
Financiamiento
Pese a vaivenes del mercado, sostienen mujeres cultivo ecológico de nopal en Milpa Alta
Mujeres de Milpa Alta, en la Ciudad de México, mantienen la tradición de cultivar nopal verdura, alimento rico en fibras y nutrientes, dejando atrás el uso de insumos químicos al sustuirlos por productos agroecológicos u orgánicos, que buscan el reconocimiento del mercado a través del sello verde. Los agricultores de la alcaldía impulsan estrategias de comercialización para sortear los vaivenes…
Leer más -
Agronegocios
Avance del 32% en compras gubernamentales de maíz en Sinaloa, a días de concluir cosecha
A escasos 20 días de que concluya el ciclo agrícola en Sinaloa, de los 2 millones de toneladas de maíz que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y el gobierno estatal se comprometieron a comprar a los agricultores, el avance es de 632 mil, es decir, poco más del 32%, lo anterior con datos de las propias autoridades estatales y federales. Por…
Leer más -
Agronegocios
En México, caída real del 50% en precio de café al productor
El precio promedio de café al productor, en México, considerando la inflación, observó una caída real del orden del 50%, dado que en la cosecha pasada osciló en 4,300 pesos por quintal de pergamino y ahora se paga en 2,200, informó Fernando Celis Callejas, asesor de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC). El analista indicó que no hay justificación…
Leer más -
Agronegocios
60% de agricultores de Sinaloa en peligro de quiebra por bajo precio de maíz
El esquema de comercialización para maíz establecido por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y el gobierno estatal en Sinaloa es un “rotundo fracaso”, dado que alrededor de 4 millones de toneladas de este grano están siendo comercializadas a un precio inferior a los costos de producción, lo cual quiere decir que más del 60% de agricultores serán objetos de quiebra y…
Leer más -
Galería principal
México con argumentos para ganar a EU en posible panel de controversias de maíz
Ante la amenaza de los Estados Unidos de ir a panel de solución de controversias con México en el caso del maíz transgénico, éste último tiene argumentos para ganar, dado que estudios diversos compilados por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) demuestran los daños a la salud que ocasiona la siembra de transgénicos asociados al glifosato; pero,…
Leer más -
Galería principal
Ingreso de maíz transgénico a México, importado por la industria, revela falta de supervisión de autoridades
La eliminación de aranceles a la importación de maíz blanco harinero establecida por el gobierno federal, como parte de sus medidas contra la inflación, no tuvo impacto en el precio de productos elaborados con este insumo, en especial la tortilla, y solo abrió una una ventana a los industriales para la importación de grano transgénico procedente de Sudáfrica, ante la…
Leer más -
Financiamiento
Producción de naranja cae 50% en Veracruz; estiman pérdidas por 16 mil mdp
El cultivo de naranja en el norte de Veracruz atraviesa por la crisis más grave en toda su historia debido a la presencia de once enfermedades, en especial la aún desconocida “amarillamiento” de los cítricos, que en la temporada 2022-23 ocasionaron una caída en la producción del 50% y pérdidas estimadas en 16 mil millones de pesos (mdp). La producción…
Leer más -
Agronegocios
Industria importó maíz blanco transgénico de Sudáfrica, con “ventana” que abrió plan antiinflacionario de 4T
Las medidas anti-inflacionarias implementadas por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) abrieron la importación de maíz blanco libre de arancel, con el fin de detener el aumento que el año pasado venía teniendo la tortilla elaborada con este insumo. Los industriales aprovecharon esta “ventana de oportunidad” para adquirir grano de Sudáfrica, que según lo revelado por el presidente mexicano,…
Leer más -
Agronegocios
Sin incentivos al cultivo y comercialización, habrá crisis granera en 2024, advierten labriegos
La crisis de granos que enfrentan los productores se puede convertir en una “bola de nieve” si el gobierno federal no brinda una respuesta a los agricultores comerciales, lo cual se reflejaría en una falta de incentivos para sembrar el próximo ciclo agrícola y esto repercutiría en la producción y en la tan anhelada autosuficiencia alimentaria de México. El presidente…
Leer más