agroempresarios
-
Agronegocios
Confía CNA en mantener nivel de exportaciones agroalimentarias de México, en 2025
Nuestro país aporta 70% de hortalizas y más del 50% de frutas que consumen los estadounidenses Las exportaciones agroalimentarias de México hacia Estados Unidos en 2024 fueron récord, con 54 mil millones de dólares (mdd) y la proyección es que pese al “ruido” que genera en el escenario actual, por las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos,…
Leer más -
Agronegocios
Sector agroalimenario de México,“imprescindible e irremplazable” para EU: CNA
Tras señalar que Estados Unidos concentra 80% de las exportaciones agroalimentarias de México y que somos el primer proveedor de alimentos de esa nación, donde una de cada cuatro calorías que se consumen son mexicanas, el nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve Recolons, expresó: “somos socios indispensables, imprescindibles e irremplazables para los Estados Unidos…” México –aseguró– está inquieto…
Leer más -
Agronegocios
Exportaciones cerrarán en 50 mil mdd en 2022, estima CNA
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) estimó que al cierre del 2022 las exportaciones agroalimentarias sumarán 50 mil millones de dólares (mdd), con un superávit de alrededor de los 6 mil mdd. Al hacer un balance del año que recién concluyó y el que inicia, el organismo cúpula del sector agrompresarial mexicano considera importante cuidar la relación con nuestro principal socio…
Leer más -
Política Agrícola
México más dependiente del exterior en alimentos básicos: CNA
México aún con el comportamiento y dinamismo positivo del sector en años recientes, las crecientes exportaciones, la mejoría en la balanza comercial agroalimentaria e incremento del superávit, tenemos cada vez más dependencia del exterior para el consumo de productos básicos, “por lo cual no hay mucho que celebrar en este día”. Las importaciones de alimentos básicos han crecido, respecto al…
Leer más -
Financiamiento
Coloca FND 11 mil mdp al primer trimestre de 2021
La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) informó que al primer trimestre del presente año se colocaron 11,064 millones de pesos (mdp), aun con condiciones desfavorables debido al Covid-19. Indicó que para ello se hicieron cambios en la estrategia y se implementó un programa crediticio seguro, barato, oportuno y flexible; se buscó reestructurar a la institución;…
Leer más -
Galería principal
Vocación agroexportadora abre enormes oportunidades para México: CNA
El sector agroalimentario es un gran activo que tiene México, no sólo al brindar seguridad alimentaria a la población y generar 7 millones de empleos, sino por su vocación agroexportadora, la cual sólo el año pasado generó divisas por más de 40 mil millones de dólares (mdd), con un superávit superior a 11 mil mdd. Esto abre enormes oportunidades para…
Leer más -
Galería principal
Agroexportadores no necesitan dinero; sino otro tipo de apoyos: Sader
ERNESTO PEREA, enviado -Gobierno impulsa políticas diferenciadas y uso eficiente de recursos públicos: Víctor Villalobos -Ante falta de certidumbre en México más del 60% de empresas agroindustriales que integran el CNA frenaron sus proyectos de expansión: Bosco de la Vega León, Guanajuato.- Ante los cuestionamientos de la máxima cúpula agroempresarial del país sobre la reducción del presupuesto en 30% para…
Leer más -
Galería principal
Recorte al presupuesto puede detener crecimiento del sector agroalimentario
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) reiteró su llamado a diputados y senadores para que reflexionen sobre la importancia del sector agroalimentario del país y tengan claro que el recorte presupuestal al mismo puede detener el crecimiento del sector. César Quesada Macías, vicepresidente pecuario del CNA y presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), expresó que imitar los estímulos fiscales,…
Leer más -
Agronegocios
Vigilarán agroempresarios que “austeridad” no afecte programas estratégicos para agro
Los agroempresarios de México expresaron que están dispuestos a trabajar con el nuevo gobierno, aunque advirtieron que estarán vigilantes en la asignación de recursos para que en pro de la austeridad Repúblicana que plantea Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no resulten afectados programas estratégicos del sector agroalimentario. El director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Luis Fernando Haro Encinas, aseguró…
Leer más