agronegocios
-
Sin categoría
Agroexportaciones de México alcanzan récord, superan 39 mil mdd a septiembre
Los productos que encabezan la exportación son cerveza, con cuatro mil 649 millones de dólares (mdd); tequila y mezcal, tres mil 480 mdd; tomate fresco o refrigerado, dos mil 278 mdd, y aguacate, con dos mil 183 mdd. La balanza comercial agropecuaria y agroindustrial (agroalimentaria) del país registró un superávit de seis mil 094 mdd en el periodo enero a…
Leer más -
Financiamiento
Banca privada otorga sólo 10% del financiamiento agrícola en México
En México, menos del 10% del financiamiento agrícola corresponde al sector privado, mientras que en los Estados Unidos el porcentaje alcanza 98%, por lo que alianzas con la banca privada permiten a las empresas del sector agroalimentario acceder a nuevas opciones de financiamiento. Lo anterior se dio a conocer con motivo del convenio firmado entre Banco Santander y el Consejo…
Leer más -
Agronegocios
Suben precios del café en Bolsa; productores mexicanos no ven reflejado ese aumento
Cuando los precios en la Bolsa de Nueva York llegaron a 181 dólares por 100 libras, se esperaba un aumento importante en los precios pagados a los productores nacionales; sin embargo, no fue así y en las regiones donde lo que más se comercializa es en cereza se pagaron precios bajos, aseguró Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora…
Leer más -
Política Agrícola
Brechas y desigualdades del sector primario, “lastres” que impiden desarrollar su potencial: Sader
En el agro mexicano hay expectativas muy positivas, las cuales han sido cumplidas y en algunos casos superadas; sin embargo, “se debe reconocer que todavía hay mucho por hacer, sobre todo en la necesidad de cerrar las brechas y desigualdades que subsisten en el sector primario, las cuales constituyen lastres que impiden desarrollar todo su potencial”, señaló el titular de…
Leer más -
Agronegocios
Producción de maíz bajará 1.5 millones de t en Sinaloa en ciclo O-I 2023-24
Los bajos precios que se pagaron por las cosechas del ciclo otoño-invierno (OI) 2022-23 y la escasez de agua para riego agrícola en presas de Sinaloa, ocasionarán una caída en la producción de maíz blanco en el OI 2023-24 en esta entidad, disminución estimada en 1.5 millones de toneladas, respecto al periodo anterior. La sequía han colocado a los productores…
Leer más -
Agronegocios
En 10 años México será el principal importador de maíz del mundo, proyectan OCDE-FAO
Para 2032 México será el principal importador de maíz del mundo; sin embargo, se prevé que aumente su rendimiento promedio en 23%, sobre todo en estados del sur-sureste, y que su volumen de compras al exterior, en su mayor parte de Estados Unidos, se reduzca en 10 millones de toneladas. Lo anterior según las Perspectivas Agrícolas 2023-2032 de la OCDE-FAO,…
Leer más -
Agronegocios
Biofertilizantes reducen pérdida de cosecha por sequía hasta 80%, en Morelos
-Bioinsumos son una respuesta al grave problema del cambio climático El uso de biofertilizantes es una oportunidad para hacer frente al problema recurrente de la sequía, dado que con su aplicación, en la región centro del país, se logró disminuir las pérdidas en el cultivo del maíz en un 70-80%, esto frente a la pérdida o siniestro total que alcanzaron…
Leer más -
Agronegocios
México 4º lugar mundial en producción de alimentos balanceados
Con una producción superior a 40 millones de toneladas, al cierre del presente año, México logrará mantenerse en la quinta posición en la producción de alimentos balanceados en el ámbito mundial, después de China, Estados Unidos, Brasil e India. La industria de alimentos balanceados para animales del país espera concluir 2023 con un crecimiento de 2.3% en volumen, respecto a…
Leer más -
Agronegocios
Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen pueden ser motor de desarrollo para México
Las Indicaciones Geográficas (IG) y Denominaciones de Origen son figuras legales que usan para proteger productos diversos con características únicas, reconocidos por su calidad y que están asociados a una región específica, cuyo uso se ha extendido a los sectores agroalimentario, textil y artesanal. Francia cuenta con alrededor de 700, mientras que México, donde hay un gran potencial de desarrollarlas,…
Leer más