agronegocios
-
Agronegocios
Producción de caña y azúcar la más baja de últimos 10 años: Conadesuca
La zafra 2022-2023 ha sido la producción cañera y azúcar más baja de los últimos diez años, refieren datos del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca). En su 10º Informe estadístico del sector agroindustrial de la caña de azúcar en México, zafras 2013-2014/2022-2023, el organismo destaca que: “lamentablemente, por una incompleta fertilización, aunado a…
Leer más -
Agronegocios
Por tipo de cambio y sobreproducción de EU prevén mayor importación de manzana a México
La importación de manzana de Estados Unidos hacia México representa, cada año, 30% del consumo local; para 2023 existe el riesgo de que este porcentaje aumente al 50% por el tipo de cambio y la sobreproducción que alcanzó esa nación, lo que afecta los precios y la comercialización de productores nacionales. El representante Sistema Producto Manzana, Mauricio González Rivera, precisó…
Leer más -
Agronegocios
4 marcas de alimentos y bebidas alcohólicas en top 10 de las más valiosas de México
Dentro de las 10 marcas más valiosas de México del 2023, cuatro de ellas están dentro de las industrias cervecera, la de alimentos y de bebidas espirituosas, ubicándose en primer lugar Corona Extra, seguida de Modelo Especial, Bimbo, Don Julio y Lala. Las firmas que desarrollan su actividad en territorio mexicano en la industria cervecera vuelven a posicionarse como las…
Leer más -
Agronegocios
México plantea desvincular de la Bolsa de Chicago formación de precios de maíz blanco y nativo
México tiene el objetivo central de desvincular de la Bolsa de Chicago la formación de precios de maíces nativos e híbridos no transgénicos, sobre todo maíz blanco, expresó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera. En el marco de la celebración del Día nacional del maíz –este 29 de septiembre–,…
Leer más -
Agronegocios
México llega al Día nacional del maíz con mayor dependencia en grano amarillo
En el marco de este día, que se celebra este 29 de septiembre, México observa una mayor dependencia del exterior en maíz amarillo. Durante los primeros siete meses de este año ha importado 10.4 millones de toneladas, 1.1 millones más respecto al ciclo homólogo de 2022. Así lo señalan cifras oficiales, que estiman al cierre del año las importaciones sumarán…
Leer más -
Agronegocios
En ascenso consumo de vino mexicano; industria y senadores por impulsar este sector
El Consejo Mexicano Vitivinícola dio a conocer que en los últimos 20 años el consumo per cápita de vino en México se incrementó 36 por ciento, al pasar de 225 mililitros al año a 1.3 litros. El presidente del organismo Salomón Abedrop López destacó que la actividad representa la contratación de cerca de 500 mil jornaleros diarios, permite crear comunidades…
Leer más -
Política Agrícola
Propone legislador crear empresa “Fertilizantes para el Bienestar”
Su objetivo será el de producir, distribuir y comercializar estos insumos a precios competitivos para los productores agrícolas El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) presentó una iniciativa para expedir la ley que crea la empresa productiva del Estado “Fertilizantes para el Bienestar”. Lo anterior, derivado de que el mercado actual de fertilizantes en México opera sin regulaciones de precio…
Leer más -
Agronegocios
Producción de leche será de 13 mil 340 millones de litros al cierre de 2023: Sader
En los últimos cinco años México mantiene un aumento de 9 por ciento en su producción, con la estimación para 2023 de rebasar los 13 mil 340 millones de litros, resaltó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al inaugurar el Congreso del Sector Lácteo 2023, organizado por la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec),…
Leer más -
Agronegocios
UE socio estratégico para el sector agroalimentario en México: Sader
La Unión Europea (UE) es socio estratégico de México como mercado de exportación y proveedor de productos agrícolas, lo que ha permitido complementar el abasto nacional e impulsar políticas públicas para apoyar a los productores y mejorar la seguridad alimentaria de manera sostenible. En 2022, nuestro país exportó productos agroalimentarios por aproximadamente mil 400 millones de euros hacia los países…
Leer más