agronegocios
-
Agronegocios
Gobierno de Sinaloa solicitó al Congreso estatal reforma para poder comprar maíz
El gobierno de Sinaloa solicito al Congreso del estado una reforma a la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa, a fin de facultar legalmente la compra de las 500 mil toneladas de maíz comprometidas, pues se trata de una erogación de 3 mil 500 millones de pesos, y el propósito es que pueda autorizarse sin incurrir en ningún…
Leer más -
Agronegocios
Dispuestos agricultores de EU a producir maíz no transgénico para mercado mexicano
A partir del decreto presidencial en materia de maíz genéticamente modificado emitido en México, en los Estados Unidos está creciendo el interés de producir grano no transgénico para abastecer, en dos o tres años, el mercado mexicano. En territorio estadounidense se siembran 35 millones de hectáreas, de las cuales 3 millones, un 7.5%, corresponde a maíz no transgénico; pero el…
Leer más -
Agronegocios
Futuros de maíz por abajo de $5,000 por tonelada; urge intervención gubernamental
Ante la tendencia a la baja del precio de maíz, que en el mercado de futuros se proyecta que a julio próximo se ubique en 221.05 dólares por tonelada (unos 4,906 pesos mexicanos), urge la intervención del gobierno federal para que se convierta en interlocutor entre productores y compradores, quienes ven como caen las cotizaciones a su favor y esperan…
Leer más -
Agronegocios
Crisis de comercialización de granos era evitable con coberturas y agricultura por contrato: CNA
La crisis de comercialización de granos que enfrentan diversos entidades del país ante la baja de precios en el mercado internacional, que genera baja rentabilidad, requiere de la intervención del Estado y del regreso de políticas de apoyo a coberturas agropecuarias y fomento a esquemas de agricultura por contrato, expresó el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo.…
Leer más -
Agronegocios
Inicia gobierno de Sinaloa compra de maíz para “motivar” mejora de precio en el mercado
Luego de las protestas de hace unos días, que incluyeron las realizadas en instalaciones de PEMEX, el gobierno de Sinaloa anunció a partir de este lunes 15 de mayo, empezará a comprar las 500 mil toneladas de maíz para retirarlas del mercado, como medida para tratar de mejorar el precio de mercado. Esto es parte de un acuerdo previo con…
Leer más -
Agronegocios
Dumping de EU en maíz y trigo cuesta a México 6,000 mmd, entre 2014 a 2020
El dumping estadounidense costó a los productores mexicanos de maíz y trigo casi 6,000 millones de dólares (mdd) en valor perdido para sus cosechas, entre los años 2014 a 2020, revela un nuevo informe del Instituto de Agricultura y Política Comercia, realizado por de Timothy A. Wise. Las exportaciones de ambos cereales procedentes de los Estados Unidos entraron a México…
Leer más -
Agronegocios
Comisión Permanente respalda un Precio de garantía “razonable” para agricultores
La Comisión Permanente acordó respaldar a productores agrícolas, a fin de que las autoridades competentes establezcan un precio de garantía de 7 mil pesos por tonelada de maíz y 8 mil pesos la tonelada de trigo. También solicita que se amplíe el límite de compra de estos granos a productores mexicanos, así como promover un acuerdo regional que establezca un…
Leer más -
Internacionales
Innovación fundamental para lograr resiliencia y adaptación al cambio climático: Sader
Washington, D.C.– México es consciente de que la agricultura es uno de los sectores más vulnerables a los efectos adversos del cambio climático, por lo que la innovación es fundamental para lograr resiliencia, adaptación y contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, expresó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al participar a nombre…
Leer más -
Agronegocios
Comprarán 1.8 millones de t de maíz de Sinaloa, Segalmex y gobierno estatal
Segalmex y el gobierno de Sinaloa comprará 1.8 millones de toneladas (t) de maíz de Sinaloa, a un precio de garantía de 6,965 pesos por tonelada; para los productores de trigo entregará un bono de 300 pesos por t. Durante una reunión con líderes agrícolas de la entidad, el gobernador sinaloense Rubén Rocha Moya, presentó el esquema autorizado de comercialización…
Leer más