agua
-
Ciencia y Tecnología
Acciones humanas generan impactos significativos en ciclo hidrológico
Fenómenos como urbanización, deforestación, extracción del agua subterránea y cambio climático, entre otros, perturban el ciclo hidrológico natural, lo que influye en la disponibilidad, distribución y calidad de este elemento, así como en el incremento del riesgo de inundaciones o sequías, alertó Alejandro Jaramillo Moreno, integrante del Grupo de Hidroclimatología Tropical del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
En riesgo de desaparecer producción acuícola por crisis hídrica
La producción acuícola en nuestro país está en riesgo de desaparecer como consecuencia de las crisis hídricas y la reducción significativa de los glaciares, por lo que es urgente innovar en nuevos sistemas productivos a través de la economía circular, afirmó el académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, José Manuel Cobo y González.…
Leer más -
Galería principal
Ante crisis del agua, urgente tecnificar distritos de riego agrícola, legislador
El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), alertó que estamos la más grave crisis de sequía de los últimos 20 años”, lo que obliga a las autoridades a realizar un “plan de atención emergente”, por lo que consideró “urgente” tecnificar los 86 distritos de riego agrícola, pero ésta solo se…
Leer más -
Galería principal
Propone legisladora plan extraordinario vs sequía, que afecta 81.8% de México
Debido a que la sequía se ha extendido al 81.8 por ciento del territorio nacional, legisladora exhortó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a presentar un plan extraordinario en materia de atención, seguimiento, mitigación y prevención del fenómeno de sequía. Al 15 de enero de 2023, la sequía extrema y excepcional se registró en el noroeste, noreste y centro…
Leer más -
Medio Ambiente
Producen mijo como alternativa para combatir sequía y desertificación
Con el propósito de contar con una alternativa para combatir la sequía y la desertificación en el país, especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) trabajan en conjunto para evaluar las oportunidades que puede dar el cultivo de mijo perla y usarlo como forraje. Debido…
Leer más -
Galería principal
Crisis de agua, “muy probable”, en medio rural de Sinaloa; reducen siembra de maíz
Productores y autoridades anticipan que Sinaloa tendrá una disminución en la siembra de maíz blanco dado que, hasta el momento, se han sembrado 324 mil hectáreas de maíz, por debajo de las 485,506 hectáreas del período anterior. Esto en un escenario donde el propio gobierno de esa entidad espera que haya una crisis del agua, “muy probablemente”, en los pueblos…
Leer más -
Noticias
95% de nuestros alimentos provienen del suelo
La supervivencia de nuestro planeta depende del precioso vínculo entre el suelo y el agua. Más del 95% de nuestros alimentos proviene de estos dos recursos fundamentales. El agua del suelo es vital para que las plantas absorban los nutrientes, une nuestros ecosistemas y consolida una relación simbiótica que es la base de nuestros sistemas agrícolas. Sin embargo, debido al…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Plataforma digital hace frente a los problemas que enfrentan cultivos de riego
Con la plataforma digital Irrimodel, se pretende contribuir a dar solución a los principales problemas que enfrentan zonas de riego, como alta competencia por el agua, sequías recurrentes y prologadas e intensificación de la variabilidad climática, que han ocasionado acortamiento o alargamiento de los ciclos de los cultivos. El desarrollo hecho por Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias…
Leer más -
Política Agrícola
Llama Sader a productores y agroindustria hacer uso eficiente y sustentable de agua y suelo
Debido a la escasez de agua registrada en diversas regiones del país es necesario cambiar las prácticas agrícolas y avanzar hacia una agricultura sustentable que responda a los retos del cambio climático, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Debemos ser cada vez más conscientes con el uso del agua para el sector agroalimentario, porque es…
Leer más