apoyos
-
Financiamiento
Apoyo extraordinario a productores de Acapulco y Coyuca de Benítez, anuncia Sader
Como parte del Plan General de Reconstrucción a la población afectada por el paso del huracán Otis, en el estado de Guerrero, el gobierno de México anunció apoyo a productores “de manera extraordinaria, inmediata y directa, sin intermediarios”, por un monto de 7,500 pesos para cada agricultor. Así lo dio a conocer en sus redes sociales, el subsecretario de Autosuficiencia…
Leer más -
Galería principal
12 años sin legislación específica que garantice derecho a la alimentación en México
La legislación específica sobre el derecho a la alimentación en México es una tarea pendiente del Congreso desde el 2011, año en el que se reformó la Constitución para reconocer el derecho de toda persona la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, según un documento realizado por la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez (IBD). El…
Leer más -
Agronegocios
Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen pueden ser motor de desarrollo para México
Las Indicaciones Geográficas (IG) y Denominaciones de Origen son figuras legales que usan para proteger productos diversos con características únicas, reconocidos por su calidad y que están asociados a una región específica, cuyo uso se ha extendido a los sectores agroalimentario, textil y artesanal. Francia cuenta con alrededor de 700, mientras que México, donde hay un gran potencial de desarrollarlas,…
Leer más -
Agronegocios
Por tipo de cambio y sobreproducción de EU prevén mayor importación de manzana a México
La importación de manzana de Estados Unidos hacia México representa, cada año, 30% del consumo local; para 2023 existe el riesgo de que este porcentaje aumente al 50% por el tipo de cambio y la sobreproducción que alcanzó esa nación, lo que afecta los precios y la comercialización de productores nacionales. El representante Sistema Producto Manzana, Mauricio González Rivera, precisó…
Leer más -
Agronegocios
En ascenso consumo de vino mexicano; industria y senadores por impulsar este sector
El Consejo Mexicano Vitivinícola dio a conocer que en los últimos 20 años el consumo per cápita de vino en México se incrementó 36 por ciento, al pasar de 225 mililitros al año a 1.3 litros. El presidente del organismo Salomón Abedrop López destacó que la actividad representa la contratación de cerca de 500 mil jornaleros diarios, permite crear comunidades…
Leer más -
Galería principal
Promueven productos agroecológicos e inocuos de CDMX para mercado local e internacional
En la Ciudad de México 550 productos agrícolas ya cuentan con el Sello Verde y se trabaja para que no sólo sean agroecológicos sino inocuos, de acuerdo con las normas que establece la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para que tengan alta competitividad en los mercados locales e internacionales. De los alimentos que ya tienen dicho…
Leer más -
Política Agrícola
Propone legislador crear empresa “Fertilizantes para el Bienestar”
Su objetivo será el de producir, distribuir y comercializar estos insumos a precios competitivos para los productores agrícolas El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) presentó una iniciativa para expedir la ley que crea la empresa productiva del Estado “Fertilizantes para el Bienestar”. Lo anterior, derivado de que el mercado actual de fertilizantes en México opera sin regulaciones de precio…
Leer más -
Agronegocios
Producción de leche será de 13 mil 340 millones de litros al cierre de 2023: Sader
En los últimos cinco años México mantiene un aumento de 9 por ciento en su producción, con la estimación para 2023 de rebasar los 13 mil 340 millones de litros, resaltó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al inaugurar el Congreso del Sector Lácteo 2023, organizado por la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec),…
Leer más -
Agronegocios
Prevén negociación difícil con EU para 2024 en acuerdo de tomate, por año electoral y panel de transgénicos
En 2024, México tendrá que negociar el Acuerdo de suspensión con Estados Unidos para el caso del tomate, que “es un tema muy delicado y difícil”, a lo que se suma la presión político-electoral de tomateros de Florida y el panel de solución de controversias sobre maíz transgénico que sostienen ambas naciones. Así lo expresó el vicepresidente del Sistema Producto…
Leer más