apoyos
-
Política Agrícola
Prosperidad económica debe promover sostenibilidad ambiental
La titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier Carrillo, expresó que se debe cuidar que la prosperidad económica promueva la sostenibilidad ambiental. Por ello, la funcionaria federal consideró importante seguir explorando formas de producir y consumir que nos permitan crecer de manera sostenible e incluyente y así cumplir también con los objetivos de la Agenda 2030. En tanro,…
Leer más -
Internacionales
ONU trabaja para garantizar exportación de alimentos y fertilizantes de Ucrania y Rusia
En medio de los crecientes y alarmantes niveles de inseguridad alimentaria, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que sigue presionando para garantizar las exportaciones de alimentos y fertilizantes desde Ucrania y Rusia, hacia el resto del mundo. Amin Awad, responsable de la ONU para la Crisis en Ucrania, confirmó que el organismo está haciendo todo lo posible para…
Leer más -
Financiamiento
Sugieren evaluar uso de bioinsumos para evitar posible riesgo medioambiental y a la salud pública
Ante el aumento de hasta 300 por ciento en el costo costo de fertilizantes, algunos productores del país expresan, incluso, que dejarán de producir, por lo que el uso de bioinsumos es una alternativa que ya se emplea para mejorar procesos agrícolas y reducir costos de producción; sin embargo, se requieren evaluaciones para evitar que su empleo pueda representar un…
Leer más -
Noticias
Regala gobierno federal fertilizante en Chiapas, Morelos y Tlaxcala
El programa Fertilizantes para el Bienestar inició el suministro del insumo que permitirá a productores de pequeña escala de maíz, arroz y hortalizas de los estados de Chiapas, Morelos y Tlaxcala aprovechar el ciclo primavera-verano 2022, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Esto permitirá la reducción de costos de producción para los agricultores de pequeña escala, en…
Leer más -
Internacionales
“Si no actuamos ahora, la gente morirá”, alerta ONU sobre la región africana del Sahel
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios advirtió este viernes que hasta 18 millones de personas en la región africana del Sahel se enfrentarán a una grave situación de inseguridad alimentaria en los próximos tres meses, la cifra más alta desde 2014. El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia…
Leer más -
Internacionales
Llama México cumplir resoluciones de la ONU sobre conflictos armados y hambrunas
Ante el Pleno del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el gobierno de México llamó a que se cumplan las resoluciones sobre conflictos armados y hambrunas, que han sido adoptadas por los países miembros, dados los crecientes impactos de la crisis de seguridad alimentaria en el ámbito global. Al participar en el debate abierto sobre…
Leer más -
Galería principal
Realizarán jornadas de producción para autoconsumo con 14 mil agrónomos
Guadalupe, Nuevo León.- Para responder el efecto inflacionario que impacta el precio de los alimentos y apoyar a los productores agropecuarios, en especial los de pequeña y mediana escala, el gobierno de México puso en marcha las Jornadas de producción para el autoconsumo, donde resalta el apoyo técnico de 14 mil agrónomos o extensionistas que fomentarán prácticas agrícolas productivas y…
Leer más -
Agronegocios
Insiste CNA en que se otorgue mayor presupuesto a sanidad agroalimentaria para evitar daño a planta productiva
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) hizo un llamado a destinar más recursos presupuestales al Programa de sanidad e inocuidad agroalimentaria, que de 2018 a la fecha se ha reducido en 31%, esto para evitar riesgos fitosanitarios que, “de no atenderse, pondrían en peligro a la planta productiva nacional y en especial sectores como el hortifrutícola que participan en gran parte…
Leer más -
Política Agrícola
Plan contra la inflación, insuficiente; deben regresar subsidios al campo, plantea diputada
La Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados considera que el plan del gobierno federal contra la inflación resulta insuficiente y no atiende al sector productivo agropecuario, por lo que deben regresar los programas de apoyo y subsidios al agro. La diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), quien preside la comisión, expresó que el Ejecutivo Federal debe escuchar…
Leer más