apoyos
-
Política Agrícola
Inicia Bienpesca proceso para verificar y actualizar datos en 22 entidades
El gobierno federal inició el proceso para entregar el apoyo de siete mil 200 pesos, a través del programa Bienpesca, a pescadores y acuacultores de México. En un comunicado, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que desde el martes 3 y hasta el jueves 19 de mayo se lleva a cabo el proceso de verificación y actualización…
Leer más -
Agronegocios
Con eliminación de arancel a sulfato de amonio habrá más disponibilidad de fertilizantes químicos
La eliminación de cuotas compensatorias a la importación de sulfato de amonio permitirá a los comercializadores incrementar la oferta de fertilizantes y tener una disponibilidad de alrededor de 800 mil toneladas, “a precios competitivos”, expresaron empresarios y autoridades del gobierno federal. En reunión de trabajo, funcionarios de a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y representantes de la Asociación…
Leer más -
Internacionales
En un año 40 millones de personas se sumaron a las filas del hambre en el planeta
Unos 40 millones de personas se sumaron en un año al colectivo global que sufre inseguridad alimentaria aguda, alerta el informe anual de FAO y PMA. En América Latina y el Caribe, 12,7 millones padecen el flagelo. Cerca de 193 millones de personas de 53 países o territorios sufrieron hambre en “niveles de crisis o peores”, lo que supone un aumento de…
Leer más -
Agronegocios
“Absoluta aceptación” de gran agroindustria y cadenas comerciales en plan antiinflacionario del gobierno federal: Sader
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, aseguró que el 100% de las gran agroindustria y cadenas de supermercados están de acuerdo con el plan antiinflacionario que presentará mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y hay una “absoluta aceptación”. Ante los cuestionamientos que han hecho algunas sectores de la iniciativa…
Leer más -
Agronegocios
Programa de fertilizantes de Sader importó 55% del insumo para cubrir entrega en 2021
La producción de fertilizantes en México disminuyó en 2021 al ubicarse en 2 millones 82 mil 192 toneladas, 11.3% menor al 2020 y 16.9% inferior a 2019; ante al aumento en la demanda de este insumo, el año pasado el programa de Fertilizantes para el Bienestar del gobierno federal, incluso, cubrió su distribución con 55% de producto importado. El consumo…
Leer más -
Galería principal
Precio de maíz al productor mexicano aumentó 21.4% en un año
El precio de maíz pagado al productor mexicano se ubicó en 5 mil 340 pesos, 21.4% más caro al mes de enero pasado, respecto al mes similar del año previo (anualizado), y se prevé que el conflicto bélico Rusia-Ucrania será motivo para otros aumentos, ya que aunque dicho país aporta sólo 1.4% de las cosechas mundiales, representa alrededor del 16%…
Leer más -
Agronegocios
Acusan a Cofepris de burocratismo y “prejuicios ideológicos” en autorización de agroquímicos para el agro
Fabricantes de agroquímicos acusaron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de incurrir en excesivo burocratismo, falta de capacidad técnica y “prejuicios ideológicos” en torno a la autorización del uso de productos fitosanitarios que requiere el campo mexicano. El presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), Luis Eduardo González Cepeda, indicó…
Leer más -
Galería principal
Llama FAO a acelerar innovaciones y políticas ante alza de precios
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), hizo un llamado a que todos los países para que mantengan abierto el comercio mundial de alimentos y fertilizantes, así como acelerar innovaciones y políticas en respuesta al rápido aumento del precio de estos insumos en el contexto actual. Durante la 37ª Conferencia Regional para América Latina…
Leer más -
Política Agrícola
Demandan a AMLO “estrategia emergente” para enfrentar efectos en agro de guerra Rusia-Ucrania
Organizaciones privadas y del sector social demandaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instrumentar y aplicar una estrategia emergente para hacer frente a la “tormenta perfecta” que está generando la guerra Rusia-Ucrania, con el alza de los fertilizantes y su posible impacto en el costo de alimentos. El secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA),…
Leer más