árboles de Navidad
-
Medio Ambiente
Continúa inspección a la importación de árboles de Navidad
Al cumplirse la cuarta semana de operación del Programa de Verificación e Inspección a la Importación de árboles de Navidad, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha verificado 509 mil 594 de ellos -del 4 al 29 de noviembre- en las inspectorías de Mexicali y Tijuana, Baja California; Nogales y San Luis Río Colorado, Sonora; Reynosa…
Leer más -
Casos de éxito
Conservan producción de árboles de Navidad en plena CDMX
El Parque Ecológico San Nicolás Totolapan es un lugar emblemático, ubicado en plena Ciudad de México (CDMX), donde se conserva el cultivo de árboles de Navidad, el cual forma parte de los 74 puntos de venta que existen en doce entidades de país. Este pulmón de oxígeno, situado específicamente en la Alcaldía Magdalena Contreras, en el kilómetro 11.5 de la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Verifican ingreso de Árboles de Navidad
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició el Programa de Verificación a la Importación de Árboles de Navidad, mediante el cual revisa la entrada de los mismos vía puertos, aeropuertos y fronteras para garantizar su legalidad y evitar riesgos ambientales. Las revisiones de la dependencia incluyen árboles que ingresan a territorio nacional y que se comercializan en el…
Leer más -
Medio Ambiente
Árboles de Navidad naturales brindan servicios ambientales
Los árboles de Navidad naturales provienen en su mayoría de zonas donde se practicaban actividades agropecuarias, pero las características del terreno ocasionaban que estas fueran poco productivas. Son terrenos con pendientes pronunciadas que provocan la erosión del suelo; superficies que padecen por heladas invernales o que por ser muy sombreadas no permiten el correcto crecimiento a las plantaciones agrícolas o…
Leer más -
Medio Ambiente
Aprovechan desechos forestales para elaborar artesanías
Un grupo de productores de plantaciones forestales aprovechan los desechos que se derivan de la limpieza de los bosques de pino en Tlaxcala, para elaborar artesanías. Conos, bellotas, hojas secas y varas se transforman en casitas suizas, alhajeros, especieros o alcancías, son artesanías que representan un ingreso para los habitantes de las zonas forestales. La idea surgió al ver que se…
Leer más -
Agronegocios
Llaman a consumir árboles de Navidad cultivados en México
Para el presente año se estima que la demanda de árboles de Navidad será de 1.4 millones, de los cuales 50% se producen en México y el resto son importados. Si para éstas fiestas decembrinas estas pensando adornar tu casa con un árbol de Navidad, una buena opción es adquirir un árbol natural de las plantaciones comerciales en la Ciudad…
Leer más