café
-
Agronegocios
Temas multifactoriales acentúan crisis cafetalera de México
Clima, bajos precios, escasez de mano de obra, inseguridad y ausencia de política pública acentúan la crisis cafetalera en México, por lo que de mantenerse las cotizaciones actuales del aromático el productor de café convencional perdería hasta 40% de sus ingresos en la venta de su café, en el presente ciclo, advierte la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC). El…
Leer más -
Agronegocios
Suben precios del café en Bolsa; productores mexicanos no ven reflejado ese aumento
Cuando los precios en la Bolsa de Nueva York llegaron a 181 dólares por 100 libras, se esperaba un aumento importante en los precios pagados a los productores nacionales; sin embargo, no fue así y en las regiones donde lo que más se comercializa es en cereza se pagaron precios bajos, aseguró Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora…
Leer más -
Agronegocios
100 mil cafeticultores en México abandonaron actividad; producción casi estancada y consumo ascendente
El sector cafetalero vive un momento complejo: la producción se encuentra “casi paralizada”; el número de productores que abandonaron la actividad, por la afectación de la roya, supera los 100 mil; la paridad peso dólar afecta las exportaciones; y, por otra parte, el consumo interno se ha recuperado luego de la pandemia por Covid 19. En el marco de la…
Leer más -
Noticias
Liberan a cafeticultores acusados por AMSA-Trading de incendio en instalaciones de Veracruz
Los cafeticultores acusados por la empresa AMSA-Trading de perpetrar un incendio en su beneficio de café en Ixhuatlán del Café, Veracruz, fueron liberados, dio a conocer, este jueves 29 de junio, la Comisión de Familiares de este caso. En un comunicado, indicaron que la libertad de Cirio Ruiz González, Minervo Cantor Peña y Abraham Cabal Pulido, fue posible “por la…
Leer más -
Noticias
Cafeticultores insisten en liberación de acusados por AMSA
Organizaciones de productores de café y sociales insistieron en la intervención del gobierno federal para liberar a cinco detenidos, acusados por la empresa cafetalera AMSA-ECOM de perpetrar un incendio en una de sus instalaciones en Ixhuatlán de los Reyes, Veracruz, presentando pruebas inconsistentes y usando el “influyentismo” ante autoridades federales, locales y jueces. Las organizaciones de productores de café aseguran…
Leer más -
Agronegocios
Aprueba Senado Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura
Plantea la integración del sector y garantizar que el café sea un producto básico, estratégico, cuya producción contribuya a la seguridad y soberanía alimentaria. El Pleno del Senado aprobó, con 87 votos en favor y cinco en contra, un proyecto para expedir la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura, la cual busca normar y fomentar la producción, distribución, industrialización…
Leer más -
Agronegocios
Crearán Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura Mexicana
Productores, industriales y comercializadores de café, junto con servidores públicos de las secretarías de Agricultura y de Bienestar, así como del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), acordaron crear la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura Mexicana. El objetivo del nuevo organismo es atender –en acuerdos por consenso y con visión de cadena— los desafíos…
Leer más -
Agronegocios
Agricultores piden apoyo a AMLO para impulsar cultivo de café
Ante los problemas que enfrenta el sector cafetalero de México, en materia de comercialización, importación, aplicación de políticas públicas y el retraso en la aprobación de la Ley del café, organizaciones de cafeticultores solicitaron el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que se fomente el desarrollo de este sector. Pidieron al Primer mandatario exhortar al Legislativo a…
Leer más -
Financiamiento
Cafeticultores tseltales y choles de la Selva Lacandona rompen paradigmas en cultivo y comercio de café orgánico
Las etnias tseltal y chol de la Selva Lacandona han roto paradigmas en el cultivo y comercialización de café orgánico. Primero con la inclusión de mujeres tseltales, quienes desarrollan todos sus procesos productivos y de comercialización en forma autónoma y venden café de especialidad de alta calidad. Segundo, con el desarrollo del proyecto “Coffee for the future”, donde los cafeticultores…
Leer más