campo
-
Agronegocios
Contingencia sanitaria tomó sin recursos a secretarías de agricultura de México: AMSDA
Todo el andamiaje que en 50 años había construido para poder sacar adelante el sector agroalimentario del país desapareció y los programas como Sembrando Vida, dónde se fueron 24 mil millones de pesos (mdp) qué le quitaron a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), no están apoyando en nada en una contingencia como la actual, expuso el presidente…
Leer más -
Galería principal
Destaca AMLO labor de agrónomos; sindicatos rurales piden mejores condiciones laborales
Mientras que el presidente de México, Andrés López Obrador (AMLO), destacaba –a través de una videograbación– la labor de los agrónomos en el “rescate” del campo mexicano en el gobierno de la Cuarta Transformación; afuera de las instalaciones donde se realizaba el festejo del Día del agrónomo, agremiados del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Chapingo (Stuach) y sindicatos…
Leer más -
Agronegocios
Estalla huelga en el INIFAP
–Violan autoridades contrato colectivo de trabajo –Investigadores demandan manejo transparente de recursos Ante la falta de transparencia en el manejo de los recursos para la investigación por parte de la “alta burocracia” del INIFAP y la violación al contrato colectivo de trabajo (CCT) 2017-19, el Sindicato Independiente de Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (SIIINIFAP) informó…
Leer más -
Agronegocios
Apoyo al campo, Quasimodo del veinte veinte
Una parrafada de 56 líneas que amarran en su entraña poco más de mil palabras comunes, y números que acusan novedad sorprendente; dibuja con optimismo la conclusión de un año agropecuario satisfactorio, el 2019, con cuasi inéditos logros, dignos resultados de trabajo tesonero y comprometido, acorde a la coreografía gramatical y aritmética de un informe a priori de la Secretaría…
Leer más -
Agronegocios
Advierten organizaciones campesinas de “parálisis productiva” en agro para 2020
El Movimiento el Campo es de Todos advirtió que México vivirá una “parálisis productiva” en el medio rural en el 2020, por lo que urge un “diálogo circular” entre el Estado y los productores porque “si el campo se cae, no habrá dinero que alcance para detener la movilización social por hambre”. Las 10 agrupaciones de productores que integran este…
Leer más -
Agronegocios
Bajo presupuesto al agro llevará a México al “abismo de la dependencia”: CNC
El gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y los diputados del Congreso no sólo desprecian al campo mexicano al reducir en 30 por ciento el presupuesto federal de 2020 –comparado con el de 2019— sino que “lo empujarán al abismo de la dependencia alimentaria”, afirmó el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias de CNC en Guanajuato, Rafael García…
Leer más -
Agronegocios
Finagro apoyaría directamente a medianos productores del campo: Ramírez Cuéllar
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), afirmó que la eventual creación de Financiera Nacional Agropecuaria (cuyo acrónimo sería Finagro) potenciaría los apoyos para los medianos productores del campo de manera directa, y además realmente protegería su producción con las llamadas coberturas. En declaraciones a la prensa, al término de una conferencia…
Leer más -
Agronegocios
Reasignar 24 mil mdp al agro, “planteamiento equilibrado”: Hernández Deras
El diputado Ismael Hernández Deras (PRI), presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), aseveró que el planteamiento de las organizaciones campesinas de reasignar 24 mil millones de pesos al rubro del agro, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, es equilibrado. El también integrante de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria dijo…
Leer más -
Galería principal
100 millones de mexicanos en situación de pobreza o con alguna carencia social o de ingreso
La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, afirmó que en México existen más de 50 millones de pobres y casi 10 millones de personas en pobreza extrema; una nación donde sólo 27.4 millones se considera no pobres, uno de cada cinco habitantes. Esto quiere decir que casi cien millones de personas se encuentran en una situación de pobreza o…
Leer más