CNA
-
Galería principal
Difieren agroindustriales y Sader sobre ejercicio de recursos en programas del campo
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega Valladolid, aseguró que en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) existe un subejercicio de 9 mil millones de pesos; en tanto el titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula, lo rechazó tajantemente. El funcionario federal explicó que de los 63 mil mdp, 14 mil son gastos operativos, …
Leer más -
Galería principal
Horticultores de México no pagarán cuota compensatoria en tomate sin notificación del Departamento de Comercio de EU
Luego de que Estados Unidos reiniciara una nueva batalla contra México en la denominada “guerra del tomate”, los horticultores mexicanos advirtieron que no pagarán ninguna cuota compensatoria “en tanto no exista una notificación del Departamento de Comercio de ese país”. En este contexto, el gobierno de México, representantes de asociaciones agropecuarias estatales y productores unieron sus voces para exhortar al…
Leer más -
Agronegocios
Gobierno aliado de productores; prioridad a menos favorecidos: SADER
Ante representantes de la máxima cúpula agroempresarial del país, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el gobierno de México es un aliado de las causas de los productores del sector primario y de la agroindustria, mediante una interacción participativa, porque las necesidades son diferentes, con énfasis en la prioridad de…
Leer más -
Galería principal
Recorte al presupuesto puede detener crecimiento del sector agroalimentario
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) reiteró su llamado a diputados y senadores para que reflexionen sobre la importancia del sector agroalimentario del país y tengan claro que el recorte presupuestal al mismo puede detener el crecimiento del sector. César Quesada Macías, vicepresidente pecuario del CNA y presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), expresó que imitar los estímulos fiscales,…
Leer más -
Agronegocios
Vigilarán agroempresarios que “austeridad” no afecte programas estratégicos para agro
Los agroempresarios de México expresaron que están dispuestos a trabajar con el nuevo gobierno, aunque advirtieron que estarán vigilantes en la asignación de recursos para que en pro de la austeridad Repúblicana que plantea Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no resulten afectados programas estratégicos del sector agroalimentario. El director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Luis Fernando Haro Encinas, aseguró…
Leer más -
Agronegocios
Cuesta a México 25 mil mdd el desperdicio de alimentos
ERNESTO PEREA, enviado Puebla, Puebla.- El desperdicio de 20 millones de toneladas de alimentos le cuesta a México cada año 25 mil millones de dólares (mdd), de acuerdo con un estudio del Banco Mundial, afirmó Richard Swaannel, director de desarrollo de Waste and Resources Action Programme (WRAP). Hay iniciativas en México –comentó– para tratar de reducir esas mermas a lo…
Leer más -
Agronegocios
Afirma Peña Nieto que deja un sector agroalimentario en “plena expansión”
ERNESTO PEREA, enviado. Puebla, Puebla.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que su gobierno dejará a la nueva administración un sector agroalimentario en “plena expansión”, fuerte, productivo y competitivo al alcanzar altos niveles de producción y de exportación. El mandatario inauguró el 15º Foro Global Agroalimentario, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), presumió los logros de…
Leer más -
Galería principal
Insistirá CNA ante nuevo gobierno en cambios de fondo para agro
ERNESTO PEREA, enviado. Puebla, Puebla.- Tras reconocer que la reforma para el campo es un pendiente que deja la actual administración, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, adelantó que se reunirán con el equipo de transición para el campo del gobierno entrante para plantearle su visión 20-30, donde se insiste en la implementación de presupuestos…
Leer más -
Galería principal
México debe analizar y definir objetivos de establecer precios de garantía, analista
ERNESTO PEREA, enviado Puebla, Puebla.- El esquema de establecer precios de garantía a productos básicos –como ha anunciado el próximo gobierno de México– debe ser analizado y tener claro cuál es el objetivo de política, si se quiere apoyar el ingreso por una situación de pobreza, si se quiere incentivar un cultivo o apoyar en la cadena de valor, y…
Leer más