comercializacion
-
Agronegocios
Alcanza comercio agroalimentario de México 80 mil mdd; continúa superávit: SIAP
Durante los primeros diez meses de 2023, el comercio agroalimentario de México con el mundo alcanzó la cifra de 80 mil 418 millones de dólares (mdd). El balance sectorial positivo permitió generar divisas que superan los ingresos petroleros y las que aporta el sector turismo, indicó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). La balanza comercial agroalimentaria del país,…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura protegida, 15 años de crecimiento exponencial en México
En los últimos 15 años la superficie de agricultura protegida ha crecido en forma exponencial hasta alcanzar 77,417 hectáreas (has) y 30,179 unidades de producción, cuando en 2007 se estimó en apenas 2,000 hectáreas. Igual se observa un aumento considerable en cuanto a rendimientos en hortalizas o frutillas. Uno de los cultivos más sobresalientes es el jitomate, cuya producción en…
Leer más -
Política Agrícola
Suscriben México y EAU memorándum de entendimiento en materia agroalimentaria, en COP28
Los gobiernos de México y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para promover y fortalecer la cooperación en materia agropecuaria, acuícola, pesquera y de seguridad alimentaria, en beneficio de productores, consumidores y las economías de ambas naciones. En el marco de la 28 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), que se celebra…
Leer más -
Agronegocios
Preserva Xochimilco cultivo de Nochebuena; hay potencial para variedades nacionales
Hasta ocho meses del año productores de Xochimilco fertilizan, riegan, podan y cuidan sus plantas de Nochebuena para ofrecer a los consumidores una flor que adorne las celebraciones decembrinas. Aunque la especie que se cultiva en este territorio y otras regiones del país es desarrollada por empresas estadounidenses, alemanas y holandesas, las instituciones mexicanas de investigación han logrado crear una…
Leer más -
Sin categoría
Preserva Xochimilco cultivo de Nochebuena; hay potencial para variedades nacionales
Hasta ocho meses del año productores de Xochimilco fertilizan, riegan, podan y cuidan sus plantas de Nochebuena para ofrecer a los consumidores una flor que adorne las celebraciones decembrinas. Aunque la especie que se cultiva en este territorio y otras regiones del país es desarrollada por empresas estadounidenses, alemanas y holandesas, las instituciones mexicanas de investigación han logrado crear una…
Leer más -
Agronegocios
Desplome en cultivo de maíz, por sequía, incrementará importación en 2024
La escasez de agua en las presas de Sinaloa, que aporta 6 millones de toneladas de maíz blanco en el ciclo otoño-invierno, es un factor que esta orillando a los agricultores a reducir su superficie sembrada a la mitad, por lo que estiman una caída en la producción del 50% y las importaciones de México para 2024 alcanzarían 23 millones…
Leer más -
Agronegocios
México siguió importando maíz de Sudáfrica a septiembre de 2023: SIAP
De enero a septiembre de 2023, México siguió importando maíz blanco de Sudáfrica, donde gran parte de su producción corresponde a grano genéticamente modificado o transgénico. En este contexto, industriales de la masa y la tortilla reiteraron su rechazo a que se utilice ese tipo de grano en la elaboración de tortillas. Según cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y…
Leer más -
Financiamiento
Gobierno y agroempresarios trabajan en red para facilitar acceso a financiamiento
Los gobiernos federal y el de la Ciudad de México trabajan con empresarios del sector agroalimentario para establecer una red que permita acceder a productores, industriales, comercializadores y transportistas a fuentes de financiamiento, informó el presidente del sector agroindustrial de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Sosa. El empresario consideró que tema del financiamiento es…
Leer más -
Agronegocios
Baja rendimiento de frijol en Atenco 60%, por clima errático
Atenco, Estado de México.- En estas tierras agrícolas “condenadas a desaparecer”, ante el crecimiento de la urbanización y el alto valor económico que arroja para las inmobiliarias dada su ubicación estratégica en el centro del país, Ulises, agricultor y agronómo de profesión, expresa que esta año la mitad de las parcelas no tienen producción por problemas de índole climático: el…
Leer más