comercializacion
-
Granos y Oleaginosas
Anuncia gobierno federal incremento al precio de garantía del frijol
Ante la expectativa de una menor producción de frijol para el presente año agrícola debido a la escasez de lluvia, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), informó que a partir de hoy se incrementará el precio de garantía de esta gramínea, al pasar de 17.34 pesos a 21.00 pesos por kilogramo. Esta…
Leer más -
Agronegocios
Producción de maíz en México bajó en 3.5 millones de t en 2022: SIAP
En 2022, la producción de maíz de México disminuyó en 3.5 millones de toneladas, y por segundo año consecutivo las importaciones del grano fueron superiores a 17.3 millones de toneladas, por las cuales el país erogó 5 mil 574 millones de dólares (mdd), señala el Panorama Agroalimentario 2023, elaborada por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). De acuerdo…
Leer más -
Agronegocios
Suben precios del café en Bolsa; productores mexicanos no ven reflejado ese aumento
Cuando los precios en la Bolsa de Nueva York llegaron a 181 dólares por 100 libras, se esperaba un aumento importante en los precios pagados a los productores nacionales; sin embargo, no fue así y en las regiones donde lo que más se comercializa es en cereza se pagaron precios bajos, aseguró Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora…
Leer más -
Política Agrícola
Brechas y desigualdades del sector primario, “lastres” que impiden desarrollar su potencial: Sader
En el agro mexicano hay expectativas muy positivas, las cuales han sido cumplidas y en algunos casos superadas; sin embargo, “se debe reconocer que todavía hay mucho por hacer, sobre todo en la necesidad de cerrar las brechas y desigualdades que subsisten en el sector primario, las cuales constituyen lastres que impiden desarrollar todo su potencial”, señaló el titular de…
Leer más -
Agronegocios
Producción de maíz bajará 1.5 millones de t en Sinaloa en ciclo O-I 2023-24
Los bajos precios que se pagaron por las cosechas del ciclo otoño-invierno (OI) 2022-23 y la escasez de agua para riego agrícola en presas de Sinaloa, ocasionarán una caída en la producción de maíz blanco en el OI 2023-24 en esta entidad, disminución estimada en 1.5 millones de toneladas, respecto al periodo anterior. La sequía han colocado a los productores…
Leer más -
Galería principal
Aprueban diputados reforma para que el Estado garantice soberanía alimentaria en México
Integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron el dictamen a la iniciativa que propone reformar los artículos 27 y 73 de la Constitución Política de México, para establecer que el Estado garantizará la producción y el abasto de alimentos, “así como alcanzar la autosuficiencia, seguridad y soberanía alimentaria de la nación”. La instancia legislativa, que preside el diputado Juan…
Leer más -
Agronegocios
En 10 años México será el principal importador de maíz del mundo, proyectan OCDE-FAO
Para 2032 México será el principal importador de maíz del mundo; sin embargo, se prevé que aumente su rendimiento promedio en 23%, sobre todo en estados del sur-sureste, y que su volumen de compras al exterior, en su mayor parte de Estados Unidos, se reduzca en 10 millones de toneladas. Lo anterior según las Perspectivas Agrícolas 2023-2032 de la OCDE-FAO,…
Leer más -
Noticias
Proponen que los rastros se ubiquen en un radio máximo de 50 km del lugar de crianza
Los diputados Rubén Ignacio Moreira Valdez y Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) presentaron una iniciativa que reforma el artículo 18 de la Ley Federal de Sanidad Animal, a fin de garantizar que los rastros y unidades de sacrificio de animales se ubiquen en un radio máximo de 50 kilómetros de su lugar de crianza o engorda. La propuesta, turnada a…
Leer más -
Agronegocios
Comisión Europea sin acuerdo sobre renovar uso del glifosato
Los Estados miembros no alcanzaron ninguna opinión en la votación sobre la propuesta de la Comisión Europea de renovar la aprobación del glifosato El 13 de octubre pasado, el Comité Permanente de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF), compuesto por representantes de los Estados miembros de la UE, no llegó a un dictamen sobre la propuesta de la Comisión Europea…
Leer más