comercializacion
-
Agronegocios
No dejar al “libre albedrío” de empresas sanidad en importación de alimentos
Integrantes de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados hicieron un llamado al titular del Ejecutivo Federal a garantizar la sanidad de los alimentos de origen animal y vegetal que se importan al país y, “no dejar esa responsabilidad al albedrío de las empresas productoras y distribuidoras”. Los legisladores del PRI que integran dicha instancia legislativa expusieron que…
Leer más -
Galería principal
Presupuesto rural 2023 del Ejecutivo deja en 2o término productividad, competitividad y omite financiamiento
Aun cuando la propuesta presupuestal del Ejecutivo enviada a la Cámara de Diputados contempla asignar 403,219 millones de pesos (mdp) al Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PECDRS), 4.7 por ciento superior en términos reales respecto a lo aprobado para 2022, sigue “dejando en segundo término las asignaciones destinadas a incrementar la infraestructura, productividad y competitividad del campo…
Leer más -
Agronegocios
Cuantiosas pérdidas económicas para EU provocaría cerrar mercado mexicano a maíz transgénico
La prohibición de México al ingreso de maíz transgénico tendría “graves consecuencias” para la economía de los Estados Unidos, cuyas pérdidas ascenderían a 73 mil 890 millones de dólares (mdd) en producción económica, mientras que su PIB observaría una contracción de 30 mil 550 millones, esto en un periodo de 10 años. Además perdería 32,217 empleos por año. Los principales…
Leer más -
Agronegocios
Nestlé proyecta incorporar a más de 50 mil cafeticultores de México a la agricultura regenerativa
La firma Nestlé invertirá más de mil millones de francos suizos –unos 20 mil 500 millones de pesos mexicano– en su Plan Nescafé 2030, donde contempla una plan piloto de apoyo financiero en México, Costa de Marfil e Indonesia para “acelerar la transición a la agricultura regenerativa”. En el caso de México, la compañía transnacional proyectó que el compromiso al…
Leer más -
Galería principal
México es dependiente del exterior en su alimento más simbólico y ancestral, el maíz
México llega a la celebración del Día Nacional del Maíz con mayor dependencia del exterior, dado que las importaciones del cereal alcanzará un nuevo récord en 2022, con 18 millones de toneladas, debido a que las políticas públicas, al menos desde hace tres décadas, desincentivaron el cultivo y el sector agroempresarial privilegió la compra de grano barato de Estados Unidos,…
Leer más -
Agronegocios
TMEC no crea obstáculos para restringir transgénicos y reconoce soberanía ambiental
La sección de biotecnología agrícola del T-MEC no crea obstáculos a las restriciones a transgénicos impuestas por los países firmantes, por lo que las demandas que plantea la industria de Estados Unidos son injustificadas, además el texto preserva el derecho de México, “a decir no a los transgénicos” y reconoce la soberanía de las naciones en materia ambiental. Así lo…
Leer más -
Agronegocios
Planea Nestlé ampliar compras de maíz y trigo en México que provenga de agricultura regenerativa
Texcoco, Edomex.- La empresa Nestlé, la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, tiene el objetivo que para el año 2030 el 50% del maíz y trigo del Plan Maíz, que impulsa en México junto con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), provenga de cultivos que implementen prácticas de agricultura regenerativa. Uno de los…
Leer más -
Financiamiento
Cafeticultores tseltales y choles de la Selva Lacandona rompen paradigmas en cultivo y comercio de café orgánico
Las etnias tseltal y chol de la Selva Lacandona han roto paradigmas en el cultivo y comercialización de café orgánico. Primero con la inclusión de mujeres tseltales, quienes desarrollan todos sus procesos productivos y de comercialización en forma autónoma y venden café de especialidad de alta calidad. Segundo, con el desarrollo del proyecto “Coffee for the future”, donde los cafeticultores…
Leer más -
Agronegocios
Bajo precio de leche obliga a ganaderos a sacrificar vacas para vender carne
Aun cuando el litro de leche al consumidor se vende hasta en 27 pesos por litro, los bajos costos que reciben los ganaderos por esta alimento los han obligado a sacrificar alrededor de 100 mil cabezas de ganado en lo que va del año, para obtener con la venta de carne, la liquidez que requieren para seguir operando, denunciaron ganaderos.…
Leer más