comercio exterior
-
Agronegocios
Diferendo México-EU por maíz transgénico debe ser resuelto por expertos: UNA
Las diferencias entre México y Estados Unidos ocasionado por el uso de maíz transgénico es de orden técnico–científico, por lo que debe ser resuelto por expertos en la materia, consideró la Unión Nacional de Avicultores (UNA). El presidente del organismo, David Castro Monroy, manifestó que los avicultores mexicanos confian en que las consultas técnicas que iniciarán los gobiernos de ambas…
Leer más -
Agronegocios
Etiquetado de “Product of USA” en cárnicos anticipa “disrupción” en abasto de EU
La propuesta de regla voluntaria de etiquetado “Product of USA” para productos cárnicos en Estados Unidos anticipa una posible “disrupción en el abastecimiento de carne de res” en esa nación y desconoce el nivel de integración regional en la producción de cárnicos en América del Norte, advirtió el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). El organismo agroempresarial mexicano se refirió a la…
Leer más -
Agronegocios
Etiquetado “Product of USA” de EU para cárnicos y huevo podría discriminar exportaciones mexicanas
El gobierno mexicano expresó su preocupación por la propuesta de etiquetado “Product of USA” o “Producto de Estados Unidos” para alimentos cárnicos, avícolas y de huevo, ya que podría discriminar las exportaciones de productos mexicanos y es opuesta a las obligaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para cumplir con el fallo en el caso de etiquetado de país…
Leer más -
Agronegocios
Nuevas proyecciones de USDA para producción de granos
El informe mensual (WASDE) del USDA de este miércoles 8 de marzo del 2023 resultó bajista para maíz, ligeramente alcista para soya, al igual que para pasta y levemente bajista para aceite, mientras que fue neutral para trigo. Para maíz el USDA aumentó su proyección de inventario final de Estados Unidos a 34.1 millones de toneladas, por encima de las…
Leer más -
Agronegocios
Prevén que en 3 años exportaciones agroalimentarias de México alcancen 60 mil mdd
De continuar la tendencia actual de consumo, en tres años México podría aumentar sus exportaciones agroalimentarias y llegar a cerca de 60 mil millones de dólares (mdd), mientras que las importaciones estarían alrededor de 48 mil mdd. Esto último por la alta dependencia de granos y oleaginosas que mantiene nuestro país. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura…
Leer más -
Agronegocios
En 2023, esperan aumento en producción de granos y oleaginosas en México; hay riesgos externos e internos
Para 2023 la producción de granos y oleaginosas se estima superará 40 millones de toneladas (t), con incrementos en maíz, frijol y sorgo, mientras que trigo se mantendrán en los mismos niveles de 2022; sin embargo, se mantendrán importaciones y hay riesgos externos e internos que pueden modificar este escenario. El mayor riesgo estará determinado por el desarrollo de la…
Leer más -
Agronegocios
Persiste dualidad en el campo mexicano: Sader
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, planteó que en el campo mexicano existe una dualidad, dado que mientras 0.3 por ciento de las unidades de producción rural, 17 mil 600, generan ventas promedio por 11.7 mil millones de pesos anuales; 58 por ciento de la población rural se encuentra en pobreza y 25 por ciento en…
Leer más -
Agronegocios
Lanzan proyecto para promover uso de bioplaguicidas y control integrado de plagas en cultivos para exportación en ALyC
El Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF, por sus siglas en inglés) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzaron un proyecto para promover el uso de bioplaguicidas y opciones de control integrado de plagas en cultivos que se exporten desde América Latina y el Caribe (ALyC). Lo anterior tiene el…
Leer más -
Agronegocios
Inicia 2023 con récord en importación de granos y oleaginosas
Al iniciar 2023, las importaciones de granos y oleaginosas ya registran un nuevo récord y se proyecta que al término del año alcancen un volumen de alrededor de 40 millones de toneladas (t) y un valor del orden de los mil 700 millones de dólares. De acuerdo con un reporte del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) al mes de…
Leer más