comercio exterior
-
Noticias
Renuncia titular del Senasica
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, presentó su renuncia al cargo con efectos al 30 de noviembre de este año. Esto sucede luego de que el 10 de octubre pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó el…
Leer más -
Galería principal
El gobierno mexicano no cederá a presiones de EU y firmas extranjeras en tema de maíz transgénico y glifosato: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el gobierno federal no cederá a presiones Estados Unidos y empresas extranjeras para permitir la entrada de maíz amarillo a México y reiteró que en el caso del glifosato la propuesta su gobierno impulsa, “es que se vaya eliminando este herbicida porque, en efecto, está demostrado que daña a la salud”. Sobre…
Leer más -
Agronegocios
En México, 47% de trabajadores agropecuarios y pesqueros son remunerados: SIAP
De los 6.3 millones de trabajadores agropecuarios y pesqueros que se registran en México, 47% son trabajadores subordinados y remunerados; 35.5% laboran por cuenta propia; 10.9% no reciben pago alguno y sólo 6.2% son empleadores. Así lo revelan cifras del Panorama Agroalimentario 2022, elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), donde se precisan que 5.4 millones de…
Leer más -
Agronegocios
Cafeticultores pierden 45% de ingresos por especulación y alza de insumos
La especulación en la Bolsa de Nueva York en las cotizaciones del café y el aumento de los precios de los alimentos, la gasolina y los fertilizantes están impactando el ingreso de los cafeticultores nacionales, lo cual se traduce en una perdida no menor del 45%, en términos reales, respecto al ciclo pasado. Así lo advierten la Coordinadora Nacional de…
Leer más -
Financiamiento
Con café de especalidad productores de Veracruz obtienen mejor precio en México que en el exterior
Cafeticultores orgánicos veracruzanos, integrantes de Catuai Amarillo, lograron mejorar sus procesos de producción, beneficiado y comercialización e incursionar en el mercado orgánico y el comercio justo hasta lograr exportar 90% de su cosecha; no obstante hoy, ante la demanda creciente del consumo interno y el reconocimiento de la calidad de su café, 70% de su producto se vende en el…
Leer más -
Agronegocios
México campeón en importación de maíz amarillo; romperá récord en 2022 con 17.5 millones de t
Con esta cifra el país se sitúa como líder en la importación de grano amarillo y se aleja aún más de la autosuficiencia en este alimento que importa la industria pecuaria en México, el cual procede de Estados Unidos, donde predomina el cultivo transgénico, que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador , ha dicho que no quiere. El International…
Leer más -
Agronegocios
Exportación de azúcar mexicana hacia EU crece 5%
Las exportaciones totales de azúcar mexicana hacia los Estados Unidos en el ciclo azucarero 2021-2022, alcanzaron 2.2 millones de toneladas, volumen equivalente al 33% de la producción nacional, es decir 5% mayor que en el ciclo anterior, informó el presidente de la Unión Nacional de Cañeros (CNPR), Carlos Blackaller Ayala. En este escenario, destacó, el carácter superavitario de México se…
Leer más -
Agronegocios
Defiende CNA uso de plaguicidas y sugiere al Senado alternativas en Ley General de Salud
La prohibición a priori de plaguicidas, sin un análisis de riesgo, como lo plantean las reformas a la Ley General de Salud que se discute en el Senado mexicano, provocaría una caída del 30 al 40% en la producción agrícola y esto derivaría en un encarecimiento general de alimentos y una reducción en las exportaciones de productos hortifrutícolas mexicanos, que…
Leer más -
Agronegocios
EU no iniciará investigación vs frutas y hortalizas mexicanas
Las autoridades de Estados Unidos informaron que no iniciaran contra de las importaciones de frutas y hortalizas de origen mexicano, con ello se garantiza la exportación de estos alimentos a los consumidores estadounidenses, que sólo el año pasado representaron ventas por 16 mil millones de dólares (mdd) para los exportadores mexicanos. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más