comercio exterior
-
Agronegocios
Mantiene México certificación de camarón para exportar a EU
Hoy se publicó la Certificación Anual 2022 a México en el Federal Register de Estados Unidos, mediante la cual el camarón mexicano se puede exportar al mercado estadounidense al cumplir la flota con las medidas comparables para la protección de las tortugas marinas en las capturas. En un comunicado, el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Almada Palafox,…
Leer más -
Agronegocios
Insiste CNA en que se otorgue mayor presupuesto a sanidad agroalimentaria para evitar daño a planta productiva
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) hizo un llamado a destinar más recursos presupuestales al Programa de sanidad e inocuidad agroalimentaria, que de 2018 a la fecha se ha reducido en 31%, esto para evitar riesgos fitosanitarios que, “de no atenderse, pondrían en peligro a la planta productiva nacional y en especial sectores como el hortifrutícola que participan en gran parte…
Leer más -
Agronegocios
Incursionan agricultores de Sonora en cultivo de aguacate
Productores del Valle del Yaqui, Sonora, incursionan en el cultivo de aguacate en la zona desértica de la entidad, donde implementan tecnología de punta, usan plantas certificadas, sistema de riego por goteo y alternativas agroecológicas para el combate de plagas y enfermedades, cuya producción será destinada al mercado nacional y buscarán participar en mercados internacionales en Estados Unidos, Europa y…
Leer más -
Agronegocios
Con eliminación de arancel a sulfato de amonio habrá más disponibilidad de fertilizantes químicos
La eliminación de cuotas compensatorias a la importación de sulfato de amonio permitirá a los comercializadores incrementar la oferta de fertilizantes y tener una disponibilidad de alrededor de 800 mil toneladas, “a precios competitivos”, expresaron empresarios y autoridades del gobierno federal. En reunión de trabajo, funcionarios de a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y representantes de la Asociación…
Leer más -
Agronegocios
Sistema de trazabilidad dará información del ganado desde su nacimiento hasta el plato
Nuevo sistema de trazabilidad bovina dará seguimiento a los bovinos desde su nacimiento hasta el plato del consumidor, y brindará detalles sobre el origen del animal, alimentos y medicamentos que ha recibido, así como su movilización, lugar de engorda, sacrificio y procesamiento. En el marco de la 86ª Asamblea General de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), celebrada en…
Leer más -
Agronegocios
Precio de maíz alcanza nuevo récord
La prolongada invasión de Rusia al territorio de Ucrania, sumado al retraso en la siembra de maíz en los Estados Unidos, y la sequía en América del Sur dio un nuevo soporte a las cotizaciones del grano en la Bolsa de Chicago. Las siembras en las zonas maiceras estadounidenses se ubican al 7% comparado con el 15% promedio de los…
Leer más -
Agronegocios
Mantiene crecimiento exportación de carne de cerdo mexicana a EU
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la demanda de carne de cerdo mexicana en Estados Unidos se mantuvo al alza durante el primer cuatrimestre de 2022, lo que provocó que la exportación a este destino se incrementara 37 por ciento. De acuerdo con información de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), durante las primeras quince semanas…
Leer más -
Galería principal
Precio de maíz al productor mexicano aumentó 21.4% en un año
El precio de maíz pagado al productor mexicano se ubicó en 5 mil 340 pesos, 21.4% más caro al mes de enero pasado, respecto al mes similar del año previo (anualizado), y se prevé que el conflicto bélico Rusia-Ucrania será motivo para otros aumentos, ya que aunque dicho país aporta sólo 1.4% de las cosechas mundiales, representa alrededor del 16%…
Leer más -
Agronegocios
Aumenta 25% gasto en importación de maíz en enero
México gastó 410 millones de dólares en importaciones de maíz, en enero de este año, un aumento de más del 25% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se gastaron 305 millones de dólares, “lo que evidencia que no se ha trabajado lo suficiente en el sector agrícola”. En el escenario actual la escasez de fertilizantes y paquetes tecnológicos…
Leer más