enfermedades
-
Ciencia y Tecnología
México necesita más especialistas para enfrentar el cáncer
El desafío en la atención del cáncer no es solo de carácter económico, sino también de la formación de mayores recursos humanos y de la responsabilidad que tiene el ser humano de proteger su salud, considera el profesor de alta especialidad de Hematopatología de la Facultad de Medicina (FM), de la UNAM, y director de Docencia del Instituto Nacional de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Lepra, enfermedad que no se eliminará mientras se ignore
En diferentes entidades de México aún existen casos activos y nuevos de lepra; hay estados donde su presencia es mayor: Sinaloa, Michoacán, Nayarit, Nuevo León y Guerrero concentran 60 por ciento, de acuerdo con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. A ellos se suman otros: Zacatecas, Coahuila, Campeche, Yucatán, Durango, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Ciudad…
Leer más -
Política Agrícola
Mayor uso de agroquímicos vs plagas genera resistencias y tiene alto costo ambiental y económico, reconoce Sader
Destinar recursos en cada ciclo agrícola para controlar plagas y enfermedades lleva a un incremento de costos y un limitado margen de ganancia para los productores, por lo que se deben explorar alternativas sustentables que permitan cambiar este rumbo que se está agotando y tiene un alto costo ambiental y económico, expuso el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Internacionales
Infecciones mortales aumentan debido a bacterias resistentes a los antibióticos
Un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que más del 50 por ciento de las infecciones bacterianas que ponen en riesgo la vida se están volviendo resistentes a los tratamientos con antibióticos existentes. Según datos de 87 países en 2020, las bacterias que a menudo causan infecciones del torrente sanguíneo en los hospitales presentan altos…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
En 30 años se duplicó el número de personas con sobrepeso y obesidad en México
México enfrenta un proceso de envejecimiento de su población y, por ende, hay un incremento en los índices de mortalidad y de enfermedades crónicas, como la obesidad. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021, 7 de cada 10 mujeres están obesas, lo mismo 6 de cada 10 varones, lo que revela un aumento de casi el doble, pues…
Leer más -
Agronegocios
No dejar al “libre albedrío” de empresas sanidad en importación de alimentos
Integrantes de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados hicieron un llamado al titular del Ejecutivo Federal a garantizar la sanidad de los alimentos de origen animal y vegetal que se importan al país y, “no dejar esa responsabilidad al albedrío de las empresas productoras y distribuidoras”. Los legisladores del PRI que integran dicha instancia legislativa expusieron que…
Leer más -
Agronegocios
Suspender regulación en importación de alimentos riesgo para sanidad y exportaciones del agro
Representantes de la agroindustria advierten al gobierno federal de los graves riesgos sanitarios que implica suspender la regulación en la importación de alimentos que realizan el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya que el eventual ingreso de una plaga o enfermedad al país podría en…
Leer más -
Internacionales
7 millones de personas mueren a causa del aire contaminado en el mundo
Cada año mueren alrededor de siete millones de personas a causa de la contaminación del aire, alrededor del 90 por ciento de esas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medios, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y asegura que el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, que se conmemora el 7…
Leer más -
Internacionales
Alimentos contaminados cuestan 420,000 vidas y 95,000 mdd en pérdidas al año
Los víveres no inocuos son una amenaza para la salud humana y las economías, son responsables de unos 600 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos y provocan cada año 420,000 muertes y una pérdida de productividad cercana a los 95,000 millones de dólares, enfatizó la ONU con motivo del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos. La…
Leer más