exportaciones
-
Noticias
Rusia cancela acuerdo de exportación de cereales vía Mar Negro; “duro golpe” a seguridad alimentaria: ONU
El gobierno de Rusia anunció la terminación de la Iniciativa de Granos del Mar Negro, que garantizaba la seguridad de la navegación en el noroeste de esas aguas, creando así un corredor humanitario marítimo por el que salían exportaciones de cereales desde puertos ucranianos. El acuerdo fue logrado por Turquía, Ucrania y la ONU. El gobierno ruso argumentó que no…
Leer más -
Agronegocios
México alcanza superávit de 4 mil mdd en balanza agropecuaria y agroindustrial de enero a junio
De enero a mayo del 2023 las exportaciones de México en productos agropecuarios y agroindustriales sumaron 22.7 mil millones de dólares (mdd), con lo cual la balanza comercial de estos bienes alcanzó un superávit de 4.1 mdd. Del lado de las importaciones, nuestro país compró mercancías al exterior por 18.6 mil mdd, un aumento si se considera que el año…
Leer más -
Agronegocios
En México, caída real del 50% en precio de café al productor
El precio promedio de café al productor, en México, considerando la inflación, observó una caída real del orden del 50%, dado que en la cosecha pasada osciló en 4,300 pesos por quintal de pergamino y ahora se paga en 2,200, informó Fernando Celis Callejas, asesor de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC). El analista indicó que no hay justificación…
Leer más -
Galería principal
México con argumentos para ganar a EU en posible panel de controversias de maíz
Ante la amenaza de los Estados Unidos de ir a panel de solución de controversias con México en el caso del maíz transgénico, éste último tiene argumentos para ganar, dado que estudios diversos compilados por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) demuestran los daños a la salud que ocasiona la siembra de transgénicos asociados al glifosato; pero,…
Leer más -
Agronegocios
México importará 1.1 millones de t de cerdo al cierre de 2023: SIAP
Para el presente año la producción de carne de cerdo se estima en 1 millón 770 mil toneladas (t) y se prevé un consumo de 2 millones 713 mil t, por lo que la importación ascenderá a 1 millón 169 mil, principalmente de Estados Unidos, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). El organismo detalla que en materia…
Leer más -
Agronegocios
Gruma y Cargill ya compraron 1.3 millones de t de maíz de Sinaloa
Gruma y Cargill adquirieron un millón 365 mil toneladas de maíz blanco a grandes productores que no entraron los programas de apoyo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Seglamex) y el gobierno de Sinaloa. Así lo anunció el gobernador sinaloense, Rubén Rocha Moya, quien en días pasados ante las protestas de agricultores por mejores precios para sus granos, había acusado a dichas…
Leer más -
Galería principal
Ingreso de maíz transgénico a México, importado por la industria, revela falta de supervisión de autoridades
La eliminación de aranceles a la importación de maíz blanco harinero establecida por el gobierno federal, como parte de sus medidas contra la inflación, no tuvo impacto en el precio de productos elaborados con este insumo, en especial la tortilla, y solo abrió una una ventana a los industriales para la importación de grano transgénico procedente de Sudáfrica, ante la…
Leer más -
Agronegocios
Industria importó maíz blanco transgénico de Sudáfrica, con “ventana” que abrió plan antiinflacionario de 4T
Las medidas anti-inflacionarias implementadas por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) abrieron la importación de maíz blanco libre de arancel, con el fin de detener el aumento que el año pasado venía teniendo la tortilla elaborada con este insumo. Los industriales aprovecharon esta “ventana de oportunidad” para adquirir grano de Sudáfrica, que según lo revelado por el presidente mexicano,…
Leer más -
Agronegocios
Futuros de maíz por abajo de $5,000 por tonelada; urge intervención gubernamental
Ante la tendencia a la baja del precio de maíz, que en el mercado de futuros se proyecta que a julio próximo se ubique en 221.05 dólares por tonelada (unos 4,906 pesos mexicanos), urge la intervención del gobierno federal para que se convierta en interlocutor entre productores y compradores, quienes ven como caen las cotizaciones a su favor y esperan…
Leer más