exportaciones
-
Agronegocios
Deforestación, robo de agua, ilegalidad y violencia, asociadas a cultivo y exportación de aguacate mexicano
México es el mayor productor y exportador mundial de aguacate y aporta cuatro de cada cinco aguacates que se consumen en Estados Unidos, donde las exportaciones le generan 3,000 millones de dólares por año; sin embargo, su producción y comercio están propiciando deforestación generalizada, robo de agua y se asocia a procesos de ilegalidad en uso de suelo y violencia…
Leer más -
Noticias
Sinaloa, Guerrero y Michoacán principales estados productores de ajonjolí en el país
Tres entidades del país, Sinaloa, Guerrero y Michoacán se posicionaron como las principales entidades productoras de ajonjolí a nivel nacional, al participar con 75.9 por ciento de las 55 mil 310 toneladas producidas entre 2018 y 2022, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Con base en las cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la…
Leer más -
Sin categoría
Agroexportaciones de México alcanzan récord, superan 39 mil mdd a septiembre
Los productos que encabezan la exportación son cerveza, con cuatro mil 649 millones de dólares (mdd); tequila y mezcal, tres mil 480 mdd; tomate fresco o refrigerado, dos mil 278 mdd, y aguacate, con dos mil 183 mdd. La balanza comercial agropecuaria y agroindustrial (agroalimentaria) del país registró un superávit de seis mil 094 mdd en el periodo enero a…
Leer más -
Agronegocios
Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen pueden ser motor de desarrollo para México
Las Indicaciones Geográficas (IG) y Denominaciones de Origen son figuras legales que usan para proteger productos diversos con características únicas, reconocidos por su calidad y que están asociados a una región específica, cuyo uso se ha extendido a los sectores agroalimentario, textil y artesanal. Francia cuenta con alrededor de 700, mientras que México, donde hay un gran potencial de desarrollarlas,…
Leer más -
Agronegocios
Producción de caña y azúcar la más baja de últimos 10 años: Conadesuca
La zafra 2022-2023 ha sido la producción cañera y azúcar más baja de los últimos diez años, refieren datos del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca). En su 10º Informe estadístico del sector agroindustrial de la caña de azúcar en México, zafras 2013-2014/2022-2023, el organismo destaca que: “lamentablemente, por una incompleta fertilización, aunado a…
Leer más -
Agronegocios
Por tipo de cambio y sobreproducción de EU prevén mayor importación de manzana a México
La importación de manzana de Estados Unidos hacia México representa, cada año, 30% del consumo local; para 2023 existe el riesgo de que este porcentaje aumente al 50% por el tipo de cambio y la sobreproducción que alcanzó esa nación, lo que afecta los precios y la comercialización de productores nacionales. El representante Sistema Producto Manzana, Mauricio González Rivera, precisó…
Leer más -
Agronegocios
4 marcas de alimentos y bebidas alcohólicas en top 10 de las más valiosas de México
Dentro de las 10 marcas más valiosas de México del 2023, cuatro de ellas están dentro de las industrias cervecera, la de alimentos y de bebidas espirituosas, ubicándose en primer lugar Corona Extra, seguida de Modelo Especial, Bimbo, Don Julio y Lala. Las firmas que desarrollan su actividad en territorio mexicano en la industria cervecera vuelven a posicionarse como las…
Leer más -
Galería principal
Piden organizaciones de México a EU alentar cultivo de maíces no transgénicos
Organizaciones de la Campaña nacional sin maíz no hay país canalizaron una carta al embajador de los Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, para solicitarle hacer saber a las autoridades de su país que en lugar de buscar que México acepte un maíz transgénico forrajero para su uso en productos alimenticios y en alimento para ganado, “bien haría su…
Leer más -
Agronegocios
UE socio estratégico para el sector agroalimentario en México: Sader
La Unión Europea (UE) es socio estratégico de México como mercado de exportación y proveedor de productos agrícolas, lo que ha permitido complementar el abasto nacional e impulsar políticas públicas para apoyar a los productores y mejorar la seguridad alimentaria de manera sostenible. En 2022, nuestro país exportó productos agroalimentarios por aproximadamente mil 400 millones de euros hacia los países…
Leer más