financiamiento
-
Financiamiento
Ejecutivo plantea extinguir Financiera Rural, envía iniciativa a Legislativo
La Cámara de Diputados turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público la iniciativa del Ejecutivo Federal que plantea extinguir a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), organismo “atrofiado”, con alta tasa de morosidad e incapaz de cumplir su objeto de impulsar el desarrollo rural y elevar la productividad, según el texto de la misma.…
Leer más -
Internacionales
Sobreendeudamiento provocará mayores desigualdades en los países en desarrollo
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) advierte que los países en desarrollo se enfrentan a años de dificultades a medida que la economía mundial se desacelera en medio de una mayor turbulencia financiera. En su última Actualización del Informe sobre Comercio y Desarrollo, publicada este miércoles, señala que el crecimiento anual en gran parte de…
Leer más -
Financiamiento
FIRA puede atender a acreditados de FND; limita buró de crédito
Ante la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) ha implementado esquemas para atender la cartera que tenía dicha institución y cuenta con la capacidad financiera y humana para hacerlo; sin embargo, el problema es el perfil de los acreditados y su condición dentro del buró de crédito, afirmó el director…
Leer más -
Financiamiento
FIRA promueve esquema para facilitar crédito por 16 mil mdp a productores que atendía la Financiera Rural
FIRA promueve esquema para atender a productores que estaban acreditados en la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), mediante la implementación de esquemas de garantías, a través de intermediarios financieros, con lo que estima apoyar créditos por 16 mil 318 millones de pesos (mdp), en beneficio de 8,545 productores y empresas. Lo anterior lo expuso el director general de los Fideicomisos…
Leer más -
Galería principal
70% de pescadores ribereños no pueden pagar créditos por falta de apoyos
Los pescadores ribereños estiman una baja productiva este año, debido a la crisis financiera y dificultades diversas, por lo que advierten que 70 por ciento no podrá pagar sus créditos ante la falta de programas de apoyo y bajo presupuesto. Por ello, legisladores pidieron a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que,…
Leer más -
Financiamiento
Réquiem por la Financiera Rural
El “sueño” de que los agricultores cuenten con una banca integral y especializada en el campo se aleja cada vez más en el horizonte del primer gobierno de la Cuarta Transformación. La Financiera Nacional de Desarrollo (FND) que al inicio de la presente administración concentraría las tareas de otorgar créditos y otros servicios financieros al sector rural pierde protagonismo y…
Leer más -
Internacionales
Falta inversión contra la batalla de las enfermedades tropicales
Las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) están muy extendidas en las regiones más pobres del mundo, donde la inocuidad del agua, el saneamiento y el acceso a la atención de salud distan mucho de ser óptimos, aseguró la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las ETD están «desatendidas» porque están casi ausentes de la agenda sanitaria mundial, reciben poca financiación y…
Leer más -
Internacionales
Donan 270 mil dólares para ayudar a los desplazados por el cambio climático
Para apoyar la emergencia ante las históricas inundaciones en Pakistán y a la agobiante sequía en Somalia, la Fundación Greta Thunberg donó 275 mil euros (unos 269 mil dólares) a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Thunberg, junto con el responsable de la OIM, António Vitorino, han hecho un llamado para que se tomen medidas inmediatas que ayuden a…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Sin usar tecnologías informáticas 62% de productores del agro
En México, el uso de las tecnologías informáticas dentro del sector agroalimentario, en general, es menor al 38% promedio y existe una gran disparidad entre entidades del norte y sur-sureste mexicano. Además, hay un abismo en el uso de internet como apoyo para actividades del campo, donde el promedio nacional es de apenas 7.7%, con rangos heterogéneos que oscilan entre…
Leer más