ganadería
-
Agronegocios
Prevé Sader aumento de 3.2% en producción de leche en México para 2021
La producción nacional de leche de bovino prevista para este año es de 12 mil 842 millones de litros, lo que representa un aumento de 3.2 por ciento en comparación con 2020, cuando alcanzó 12 mil 554 millones de litros, estimó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) En un comunicado, la dependencia indicó que la producción del lácteo…
Leer más -
Agronegocios
Pedirá Comisión de Ganadería elevar precio de leche que paga Liconsa a ganaderos
La Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados acordó solicitar a las autoridades federales, mediante un punto de acuerdo, que eleven el precio por litro de leche que Liconsa compra a productores. En reunión ordinaria en modalidad a distancia, el presidente de dicha comisión, Luis Enrique Vargas Díaz (MC), propuso un punto de acuerdo a la Comisión Permanente para…
Leer más -
Agronegocios
Mantiene exportación de ganado bovino a EU comportamiento positivo
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que al 4 de mayo del ciclo de comercialización 2020-2021, los productores mexicanos han exportado 937 mil 841 cabezas de ganado a Estados Unidos, lo que representa un crecimiento de alrededor de 2 por ciento en relación con el mismo período productivo de 2019-2020. Según una comunicación suninistrada por la dependencia,…
Leer más -
Agronegocios
Empujarán productores de leche y autoridades sistema de trazabilidad
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) invitó al sector lechero nacional a integrarse al Sistema Informático de Trazabilidad de las Mercancías Agropecuarias, Acuícolas y Pesqueras (SITMA), publicado recientemente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual permite fortalecer las garantías de sanidad e inocuidad sobre los alimentos que se producen en México. Al respecto, el presidente…
Leer más -
Agronegocios
Advierten riesgo sanitario en México ante posible reapertura de mercado cárnico a Argentina
La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), advirtió que ante la reapertura del mercado mexicano para carne bovina procedente de Argentina, existe el riesgo de introducir fiebre aftosa al país. En tanto, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, manifestó que el ingreso de la carne argentina es alto el riesgo para México, por ser…
Leer más -
Agronegocios
Van por intensificación de comercio porcino nacional e internacional
Productores y autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) coincidieron en la necesidad de intensificar el comercio nacional e internacional y la exploración de otros mercados para exportar productos porcinos, en especial en países asiáticos como Singapur, Filipinas y Vietnam, además de buscar una mayor presencia en China, Canadá y Estados Unidos. Durante una reunión virtual, representantes…
Leer más -
Galería principal
México y Argentina acuerdan avanzar en apertura de mercado cárnico
Los gobiernos de México y Argentina acordaron avanzar en la apertura del mercado mexicano a productos cárnicos de bovino argentinos, “en los mismos términos de salud e inocuidad con que actualmente está abierto a los cárnicos de origen uruguayo”. Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández, presidente mexicano y del país sudaméricano, respectivamente, determinaron iniciar los procesos normativos en sanidad…
Leer más -
Galería principal
Reclasificación de estatus sanitario en bovinos por parte de EU, afectará a 800 mil ganaderos de México
El gobierno de México y ganaderos invitaron al Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, en inglés), a reconsiderar la decisión de reclasificar, sin revisión previa, el estatus zoosanitario en tuberculosis bovina (TB) y brucelosis a diversas regiones de México, ya que esta medida afectaría a y 800 mil productores mexicanos…
Leer más -
Agronegocios
Necesario que expertos en salud animal participen en estrategias de salud pública
Especialistas en salud animal expusieron que ante las cada vez más frecuentes zoonosis–enfermedades que se trasmiten de animales a humanos— existe la necesidad de que los profesionales de este rubro se involucren activamente en estrategias de salud pública. Durante la Convención Nacional 2021 de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (FedMVZ), destacaron la labor…
Leer más