ganado
-
Agronegocios
Consumo de cárnicos en México en aumento
En 2022 se consumieron en el país 9.8 millones de toneladas de carne (res, cerdo, pollo, pavo, oveja y cabra), lo que representó un crecimiento de 3.1 por ciento, comparado con el año previo, de acuerdo con cifras del Consejo Mexicano de la Carne (CMC). A la par que el aumento del consumo de cárnicos lo ha hecho la producción…
Leer más -
Agronegocios
Cierre de granjas porcinas y 40 mil vientres en riesgo por falta de rentabilidad, alertan productores
Porcicultores de diversos estados del país se manifestaron frente a la Secretaría de Economía (SE) para solicitar apoyo del gobierno federal ante la caída en los precios al productor, que se ubican por debajo de los costos de producción y que es ocasionada por una sobreoferta en el mercado debido a las importaciones indiscriminadas “a precios dumping”, a lo cual…
Leer más -
Agronegocios
Etiquetado de “Product of USA” en cárnicos anticipa “disrupción” en abasto de EU
La propuesta de regla voluntaria de etiquetado “Product of USA” para productos cárnicos en Estados Unidos anticipa una posible “disrupción en el abastecimiento de carne de res” en esa nación y desconoce el nivel de integración regional en la producción de cárnicos en América del Norte, advirtió el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). El organismo agroempresarial mexicano se refirió a la…
Leer más -
Agronegocios
Etiquetado “Product of USA” de EU para cárnicos y huevo podría discriminar exportaciones mexicanas
El gobierno mexicano expresó su preocupación por la propuesta de etiquetado “Product of USA” o “Producto de Estados Unidos” para alimentos cárnicos, avícolas y de huevo, ya que podría discriminar las exportaciones de productos mexicanos y es opuesta a las obligaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para cumplir con el fallo en el caso de etiquetado de país…
Leer más -
Galería principal
Maíz transgénico estará en el diálogo AMLO-Biden
El comercio de maíz transgénico procedente del vecino país es un tema que se tratará en la reunión bilateral entre los presidentes de México y de Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador, y Joe Biden, respectivamente. Así lo informó el mandatario mexicano, quien recibirá en los próximos días a su homólogo estadounidense, al reiterar que se está buscando que en…
Leer más -
Noticias
Disminuyen casos de rabia paralítica bovina en el país
De 2018 a la fecha, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha destinado más de 270 millones de pesos para la atención de la rabia paralítica en bovinos y otras especies ganaderas. Producto del fortalecimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica activa, muestreo y vacunación, en los últimos cuatro años se redujeron más del 30 por ciento los casos…
Leer más -
Agronegocios
Crece la producción lechera, pero su principal reto es la normatividad
Aun cuando los ganaderos lecheros de México no han tenido las mejores condiciones de desarrollo, la producción del lácteo mantiene una tendencia de crecimiento de más de dos por ciento anual, para sumar 12 mil 852 millones de litros en 2021 y se estima que prevalecerá en la cifra de cierre de 2022 y en 2023, afirmó el subsecretario de…
Leer más -
Galería principal
Reforman Ley Federal de Sanidad Animal para evitar el maltrato
Por unanimidad de 475 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Sanidad Animal, con el fin de evitar el maltrato animal durante su traslado y garantizar su bienestar. Las reformas a los artículos 19, 22 y 172 de dicha Ley incorpora el término “maltrato” respecto a las características y especificaciones que deberá…
Leer más -
Agronegocios
México produce casi todo el alimento balanceado que consume el sector pecuario, Sader
En México se produce casi el total de alimento balanceado que consume el sector pecuario, somos autosuficientes en sorgo, al producir 94 por ciento de la demanda nacional, mientras que en maíz amarillo y soya se trabaja para reducir las importaciones, manifestó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Nuestro país, precisó, el año pasado registró una…
Leer más