granos
-
Agronegocios
Nuevas proyecciones de USDA para producción de granos
El informe mensual (WASDE) del USDA de este miércoles 8 de marzo del 2023 resultó bajista para maíz, ligeramente alcista para soya, al igual que para pasta y levemente bajista para aceite, mientras que fue neutral para trigo. Para maíz el USDA aumentó su proyección de inventario final de Estados Unidos a 34.1 millones de toneladas, por encima de las…
Leer más -
Agronegocios
Prevén que en 3 años exportaciones agroalimentarias de México alcancen 60 mil mdd
De continuar la tendencia actual de consumo, en tres años México podría aumentar sus exportaciones agroalimentarias y llegar a cerca de 60 mil millones de dólares (mdd), mientras que las importaciones estarían alrededor de 48 mil mdd. Esto último por la alta dependencia de granos y oleaginosas que mantiene nuestro país. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura…
Leer más -
Internacionales
Siguen a la baja precios internacionales de los alimentos en febrero: FAO
El índice de referencia de los precios internacionales de los productos alimenticios descendió en febrero por 11.º mes consecutivo, aunque solo ligeramente, según informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El Índice de precios de los alimentos de la FAO registró un promedio de 129.8 puntos en febrero, es decir, descendió ligeramente (un…
Leer más -
Agronegocios
En 2023, esperan aumento en producción de granos y oleaginosas en México; hay riesgos externos e internos
Para 2023 la producción de granos y oleaginosas se estima superará 40 millones de toneladas (t), con incrementos en maíz, frijol y sorgo, mientras que trigo se mantendrán en los mismos niveles de 2022; sin embargo, se mantendrán importaciones y hay riesgos externos e internos que pueden modificar este escenario. El mayor riesgo estará determinado por el desarrollo de la…
Leer más -
Política Agrícola
Aprobar Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, llamado de senadora
La vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, hizo un llamado para que en este Periodo Ordinario de Sesiones se apruebe la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, para México cuente con una política alimentaria sana para todos. Manifestó que el control y la producción de alimentos se ha convertido en…
Leer más -
Agronegocios
Inicia 2023 con récord en importación de granos y oleaginosas
Al iniciar 2023, las importaciones de granos y oleaginosas ya registran un nuevo récord y se proyecta que al término del año alcancen un volumen de alrededor de 40 millones de toneladas (t) y un valor del orden de los mil 700 millones de dólares. De acuerdo con un reporte del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) al mes de…
Leer más -
Agronegocios
México comprador neto de arroz; EU le vende 85% del total
México es un comprador neto de arroz del exterior, por lo que cubre sus necesidades recurriendo a una decena de países, encabezada por Estados Unidos que aporta 84.6% del volumen total, seguido de proveedores sudaméricanos y asiáticos. Los otros nueves abastecedores del cereal para los mexicanos son Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay, Tailandia, India, Italia,Vietnam y Japón, que en conjunto aportaron…
Leer más -
Galería principal
Llama ONG a atender “resquicios” del decreto de maíz y glifosato
En el nuevo decreto en materia de maíz transgénico y glifosato hay “resquicios” que deben ser atendidos en materia de trazabilidad y etiquetado de transgénicos; además que el gobierno de México debe apelar al principio precautorio y recurrir a lo establecido en el propio T-MEC, el cual contiene artículos que protegen la soberanía de los países integrantes particularmente en torno…
Leer más -
Agronegocios
Celebra CNA nuevo decreto sobre maíz transgénico y glifosato
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) celebró el nuevo decreto que elimina la fecha límite para prohibir el uso de maíz genéticamente modificado o transgénico para consumo animal y agroindustria, con lo cual se garantiza el abastecimiento de este insumo en México. Respecto del glifosato, el organismo señaló que el decreto extiende el periodo de transición hasta el 31 de marzo…
Leer más