importaciones
-
Internacionales
Prevé FAO reducción del comercio internacional de algunos alimentos básicos
Las perspectivas de producción de los productos alimenticios más básicos son favorables, pero fenómenos meteorológicos extremos, crecientes tensiones geopolíticas y cambios repentinos de las políticas plantean riesgos para los sistemas mundiales de producción de alimentos y podrían alterar los delicados equilibrios entre la oferta y la demanda y mermar las perspectivas para el comercio y la seguridad alimentaria mundial, según…
Leer más -
Galería principal
Aprueban diputados reforma para que el Estado garantice soberanía alimentaria en México
Integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron el dictamen a la iniciativa que propone reformar los artículos 27 y 73 de la Constitución Política de México, para establecer que el Estado garantizará la producción y el abasto de alimentos, “así como alcanzar la autosuficiencia, seguridad y soberanía alimentaria de la nación”. La instancia legislativa, que preside el diputado Juan…
Leer más -
Agronegocios
“Presión orquestada” de trasnacionales en pro de maíz transgénico a autoridades de EU y México
La solicitud de un panel de solución de controversias en torno al maíz transgénico por parte de Estados Unidos responde a una “presión orquestada” de empresas trasnacionales, en época electoral, al gobierno de ese país; y en México a jueces que emiten fallos a su favor, donde el interés es sólo el negocio y la ganancia contra todo el tema…
Leer más -
Agronegocios
Por tipo de cambio y sobreproducción de EU prevén mayor importación de manzana a México
La importación de manzana de Estados Unidos hacia México representa, cada año, 30% del consumo local; para 2023 existe el riesgo de que este porcentaje aumente al 50% por el tipo de cambio y la sobreproducción que alcanzó esa nación, lo que afecta los precios y la comercialización de productores nacionales. El representante Sistema Producto Manzana, Mauricio González Rivera, precisó…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrolla UACh híbridos de maíz amarillo con mejoramiento tradicional para reducir importación de transgénicos
Para sustituir las importaciones de alrededor de 17 millones de toneladas de maíz amarillo transgénico, que en su mayoría México importa de Estados Unidos, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) desarrolla híbridos con mejoramiento tradicional, con los cual se busca obtener semillas y generar un impacto significativo en la balanza comercial y la seguridad alimentaria del país. Con el Proyecto de…
Leer más -
Galería principal
Piden organizaciones de México a EU alentar cultivo de maíces no transgénicos
Organizaciones de la Campaña nacional sin maíz no hay país canalizaron una carta al embajador de los Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, para solicitarle hacer saber a las autoridades de su país que en lugar de buscar que México acepte un maíz transgénico forrajero para su uso en productos alimenticios y en alimento para ganado, “bien haría su…
Leer más -
Agronegocios
UE socio estratégico para el sector agroalimentario en México: Sader
La Unión Europea (UE) es socio estratégico de México como mercado de exportación y proveedor de productos agrícolas, lo que ha permitido complementar el abasto nacional e impulsar políticas públicas para apoyar a los productores y mejorar la seguridad alimentaria de manera sostenible. En 2022, nuestro país exportó productos agroalimentarios por aproximadamente mil 400 millones de euros hacia los países…
Leer más -
Agronegocios
Prevén negociación difícil con EU para 2024 en acuerdo de tomate, por año electoral y panel de transgénicos
En 2024, México tendrá que negociar el Acuerdo de suspensión con Estados Unidos para el caso del tomate, que “es un tema muy delicado y difícil”, a lo que se suma la presión político-electoral de tomateros de Florida y el panel de solución de controversias sobre maíz transgénico que sostienen ambas naciones. Así lo expresó el vicepresidente del Sistema Producto…
Leer más -
Biotecnologia
Panel de maíz transgénico con EU divide opinión de organizaciones y empresarios de México
Mientras que organizaciones de la Campaña nacional sin maíz no hay país hablan de injerencia de Estados Unidos y Canadá en el tema de maíz transgénico, empresarios del sector agroalimentario y de la industria de agroquímicos de México se alinearon a la postura de diversos sectores estadounidenses y señalaron que en el panel de solución de controversias el gobierno mexicano,…
Leer más