importaciones
-
Agronegocios
Gobierno de México hará “pausa” en prohibición del glifosato: AMLO
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que el gobierno federal ya tomó la decisión de prohibir el uso del glifosato –como lo marca el decreto presidencial del 13 de febrero del 2023–, pero hará “una pausa”, en tanto se tiene un sustituto que no sea dañino para la salud y el medio ambiente. En su conferencia mañanera, el…
Leer más -
Agronegocios
Pugna por prohibición definitiva de glifosato se acentúa
La industria de agroquímicos asegura que sin glifosato habrá una “crisis de producción” y que los 128 millones de mexicanos no tendrán mejor salud por prescindir de su uso; en tanto, organizaciones sociales rechazaron “enérgicamente” la propuesta de ampliar el período de transición de la prohibición definitiva del uso de ese herbicida en México, porque ello obstaculiza “aún más las…
Leer más -
Agronegocios
Diputados detienen ley de café por un año; presionan transnacionales: CNOC
No obstante que el presidente López Obrador se comprometió en su programa de gobierno sexenal a aprobar una nueva ley para el café y que una iniciativa ya fue aprobada en el Senado, legisladores de la Comisión de Agricultura de la Cámara de diputados la han detenido por un año; mientras que en áreas de las secretarías de Agricultura y…
Leer más -
Agronegocios
Efectos disruptivos a cadenas alimentarias binacionales y discriminación generaría etiquetado a cárnicos en EU: SE
La restricción al uso de la etiqueta “Product of USA” a productos derivados de animales nacidos, criados, sacrificados y procesados exclusivamente en Estados Unidos es discriminatoria para los productores mexicanos y podría crear barreras en cadenas de producción binacionales, consideró la Secretaría de Economía. “Esta medida amenaza con generar efectos disruptivos en las cadenas alimentarias, así como complicaciones logísticas y…
Leer más -
Agronegocios
Exportaciones agroalimentarias del país inician el año con récord; bajan importaciones
En enero de 2024, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales mantuvieron el dinamismo observado al cierre de 2023, al registrar un alza de 5.82 por ciento en comparación con igual mes del año pasado y alcanzar un monto récord de cuatro mil 185 millones de dólares, el mayor para un primer mes del año desde que se tiene registro. A su…
Leer más -
Agronegocios
Regla voluntaria de etiquetado para cárnicos de EU podría ser de facto obligatoria, advierten ganaderos de México
Ganaderos de México advirtieron que la regla final emitida por USDA sobre etiquetado de cárnicos “Product of USA”, aunque es voluntaria, “seguramente” podría convertirse de facto en obligatoria y afectar al ganado en pie y productos cárnicos que exportan hacia los Estados Unidos. “Esta medida luce injusta, discriminatoria e injustificada, sobre todo para el mercado de ganado y carne…
Leer más -
Agronegocios
Oferta de frijol en “semáforo color rojo”; importación de México crecerá 80%: SIAP
La oferta del frijol en México se ubica en “semáforo color rojo”, dado que para el año agrícola 2023/2024 se estima una producción de 651 mil toneladas (t), es decir, 27% menor respecto al año comercial anterior, mientras que las importaciones se proyectan 81.8% superiores, lo cual representa unas 360 mil t. Las condiciones climatológicas adversas, escasa precipitación y sequía,…
Leer más -
Agronegocios
Nuevo récord de México en importación de maíz amarillo, suma 20.9 millones de t en 2023
Las importaciones de maíz amarillo de México alcanzaron un nuevo récord en 2023, al ascender a 20.9 millones de toneladas, de las cuales 90.4% proceden de Estados Unidos, nación con la cual nuestro país mantiene una disputa comercial en torno al comercio de maíces transgénicos. Las cifras se derivan del más reciente reporte del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera…
Leer más -
Galería principal
Contracción del 20% en oferta de maíz; cosecha menor en 4.3 millones de t en 2024
Debido a la sequía prolongada registrada en México, la producción de maíz para el año agrícola 2023-2024 se reducirá 4.3 millones de toneladas –considerando grano blanco y amarillo–, por lo cual la oferta para el mercado tendrá una contracción del 20%, de acuerdo con estimaciones preeliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y la Secretaría de Agricultura y…
Leer más