incendios forestales
-
Medio Ambiente
Concentró CDMX contaminantes de incendios de cuatro entidades del país
En los últimos días, el viento ha transportado parte de los contaminantes emitidos por cientos de incendios forestales ocurridos en cuatro entidades, hacia la Ciudad de México, y al no ser suficientemente intenso ese viento, se ha impedido la dispersión de las partículas fuera del Valle de México, informó en Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM.…
Leer más -
Medio Ambiente
Registran 16 incendios forestales en CDMX en cuatro días
En los últimos cuatro días en la Ciudad de México se han registrado 16 incendios forestales de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de los cuales 15 ya se han liquidado. Los incendios ocurrieron dentro de las alcaldías: Magdalena Contreras, Tláhuac, Milpa Alta, Tlalpan, Xochimilco y Cuajimalpa de Morelos. Actualmente solo se encuentra un incendio forestal activo en el…
Leer más -
Medio Ambiente
Implementan operativo contra incendios forestales en la CDMX para periodo vacacional
Para este periodo vacacional de Semana Santa se implementará un operativo para vigilar, prevenir y combatir incendios forestales que pudieran ocasionarse en la Ciudad de México (CDMX). Del domingo 14 de abril y hasta el sábado 20, estarán en permanente vigilancia un total de 144 combatientes distribuidos en ocho campamentos, atentos ante cualquier eventualidad, principalmente en zonas forestales que usan…
Leer más -
Medio Ambiente
Se registran 2,097 incendios forestales en el país
Se han registrado 2 mil 97 incendios forestales en 29 entidades del país con una superficie afectada de 43 mil 88 hectáreas del 1 de enero al 4 de abril de 2019, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Las entidades con mayor número de incendios son el Estado de México, Ciudad de México, Puebla y…
Leer más -
Medio Ambiente
Estudian incendios forestales para prevenirlos
Entender la composición de los bosques ayudará a prevenir los incendios , ya que los pastos, hojarasca o ramas, pueden ser un potencial combustible, y si además se conoce el comportamiento del fuego se pueden emprender estrategias para poder controlarlo durante los incendios forestales. Para ello, científicos del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, en colaboración con investigadores de…
Leer más -
Medio Ambiente
Se cuadriplicó el número de combatientes forestales
La superficie arbolada afectada por los incendios forestales en México se pudo disminuir en un 43 por ciento debido al incremento en el número de combatientes forestales, al pasar de 7 mil 600 en 2012 a 30 mil 178 en 2018. El promedio anual de superficie arbolada afectada por incendios forestales en el actual sexenio es de 18 mil 897…
Leer más -
Medio Ambiente
Apoyan mexicanos al combate de incendios forestales en Canadá
En respuesta a la tercera solicitud de ayuda hecha por el Centro Canadiense Interinstitucional Contra Incendios Forestales (CIFFC, en inglés) la Comisión Nacional Forestal (Conafor) enviará a 103 combatientes más para la supresión de incendios forestales con lo que ya suman 310 elementos que acuden a ese país. Este será su tercer contingente de combatientes forestales que estarán en Ontario,…
Leer más -
Medio Ambiente
Palma coquito, resistencia a los incendios forestales
El año pasado un predio del cerro de La Vaca, ubicado en Manzanillo, Colima, fue afectado por un incendio forestal que consumió 129 hectáreas de vegetación de selva, pero su mayor severidad fue sobre dos hectáreas de vegetación arbórea. De acuerdo con información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la zona alberga 200 ejemplares de palma de cayaco (Orbignya guacuyule)…
Leer más -
Medio Ambiente
Pronostican incendios forestales de mayor intensidad en 2018
Durante el primer trimestre del 2018 se presentarán condiciones de humedad por debajo del promedio histórico lo que favorecerá la presencia de incendios forestales de mayor intensidad y extensión, de acuerdo con pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional. Las altas temperaturas, menor cantidad de lluvia, sequía prolongada, el uso del fuego en zonas rurales y zonas de recreación, pueden generar mayor…
Leer más