inocuidad
-
Noticias
Investigan en México, Canadá y Estados Unidos origen del brote de salmonella en melones
En Estados Unidos y Canadá investigan un brote de salmonella relacionado con melones procedentes de México de las marcas Malichita y Rudy, que ha ocasionado la muerte de al menos cinco personas, en las últimas semanas. La Agencia de Salud Pública de Canadá (ASPC) señaló en un comunicado difundido el pasado viernes que se contabilizaron 129 casos confirmados de salmonella,…
Leer más -
Noticias
Actualizan NOM sobre productos para uso o consumo animal
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SAG/ZOO-2020, que actualiza las especificaciones para la producción, almacenamiento, distribución, comercialización, control de calidad y constatación, que deben cumplir los productos para uso o consumo animal, con el objetivo de contribuir a la protección de la salud y bienestar…
Leer más -
Noticias
Importan cerdos de Dinamarca para mejorar genética de piara nacional
Con el objetivo de fortalecer la calidad genética de la piara nacional en beneficio de los productores porcícolas, se importaron 220 cerdos (160 hembras y 60 machos) provenientes de Dinamarca, mismos que fueron inspeccionados por personal oficial de México en territorio europeo, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria…
Leer más -
Noticias
México ratifica su estatus de país libre de la mosca del Mediterráneo
Después de que se registrara el pasado 19 de junio la presencia de la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata), en el área urbana de Cancún, Quintana Roo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), notificó a la Organización de Protección Vegetal de América del Norte (NAPPO, por sus siglas en inglés) su erradicación en este lugar, derivado…
Leer más -
Noticias
Más de la mitad del territorio nacional es zona libre de moscas de la fruta del género Anastrepha
A 30 años de operación de la Planta de Cría y Esterilización de Moscas de la Fruta (Moscafrut), ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas, más de la mitad del territorio nacional, (52.18 por ciento) está reconocido como Zona Libre de moscas de la fruta del género Anastrepha, y el 9.04 como Zona de Baja Prevalencia, lo que permite a los…
Leer más -
Agronegocios
Ante riesgo de hongo “devastador” en plátano, promueven acciones preventivas en AL
El riesgo de una posible presencia de Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical (Foc R4T) en el cultivo de plátano es grave no solo para México –donde la autoridad sanitaria la declara ausente–, sino para toda la región de América Latina, porque en el contexto mundial ésta tiene grandes productores de la fruta, expresó la especialista de inocuidad…
Leer más -
Medio Ambiente
Declaran a México libre del síndrome de Taura en camarón de cultivo
México fue declarado como zona libre del síndrome de Taura en el camarón de cultivo, lo que permitirá proteger y facilitar la comercialización de los productos y subproductos de la camaronicultura nacional, así lo informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La declaratoria da la oportunidad de mejorar el estatus sanitario del país y proteger esta actividad productiva,…
Leer más -
Noticias
Trabajan para fortalecer sanidad e inocuidad de frutillas
Para fortalecer la sanidad e inocuidad en la producción de fresa, arándano, frambuesa y zarzamora, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries) exploran áreas de oportunidad en los procesos de producción y empaque de las frutillas mexicanas. En el marco de esta alianza, el director en jefe del Servicio Nacional de…
Leer más -
Galería principal
Declaran a dos municipios de Jalisco como zona libre de plagas del aguacatero
Los municipios de Ahualulco de Mercado y San Juanito de Escobedo, de Jalisco, fueron declarados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), como zona libre de plagas reglamentadas del aguacatero. El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmaron la ausencia…
Leer más