Maíz
-
Agronegocios
Falso “escenario catastrófico” ante prohibición de importaciones de maíz transgénico de EU
Los escenarios catastróficos de posibles trastornos económicos si México cancela la importación de maíz transgénico estadounidense que promueve la industria, se basan en intereses y “suposiciones falsas”, dado que el propio Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permite este tipo de medidas explícitamente, señalan expertos. Ante los pronunciamientos contra la medida de industriales de ambas naciones, los gobiernos…
Leer más -
Agronegocios
Programa de fertilizantes cubrirá 3 millones de hectáreas de básicos en 2023
El programa Fertilizantes para el Bienestar contará en 2023 con un presupuesto de 16 mil 684 millones de pesos, con lo que se beneficiará a dos millones de agricultores, con una cobertura aproximada de tres millones de hectáreas, informó el gobierno de México. Cabe señalar que en territorio mexicano el año pasado se cultivaron 21.7 millones de hectáreas agrícolas, según…
Leer más -
Agronegocios
UNA pide aclarar en el DOF uso de maíz transgénico en industria avícola
La Unión Nacional de Avicultores (UNA) consideró que para brindar certidumbre a la industria avícola mexicana, es necesario que se modifique y aclare, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), que la prohibición del uso de maíz genéticamente modificado (OGM), no es aplicable al consumo del sector pecuario. Por medio de un comunicado, el organismo recordó que el…
Leer más -
Galería principal
México podría revisar “eventualmente” decreto para importar maíz de EU: Sader
México acordó con el gobierno de los Estados Unidos ampliar el periodo de importación de maíz amarillo hasta enero del año 2025 y si después de ese tiempo no se logra la autosuficiencia se revisará lo que será eventualmente un nuevo decreto presidencial que contemplará esa medida, informó el titular de la Secretaría de Agricutura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor…
Leer más -
Galería principal
Proponen preservar y aprovechar de forma sustentable maíces nativos de las Américas
México es centro de origen y diversidad de maíces nativos y cuenta con 64 razas mientras que Bolivia y Perú, cuentan con 77 y 55 razas, respectivamente Fomentar la preservación de los maíces nativos con políticas públicas adecuadas, con una producción sustentable y con la aplicación de la bioeconomía circular en todos los eslabones de la cadena, ayudará a revertir…
Leer más -
Agronegocios
Sostienen México-EU “diálogo constructivo” sobre comercio de maíz
El día de hoy en Washington, D.C. delegaciones de los gobiernos de México y de Estados Unidos de América sostuvieron un “diálogo constructivo” en torno al maíz, donde se abordó la política de seguridad alimentaria que, “garantiza el respeto de los compromisos comerciales, ofreciendo certidumbre regulatoria y criterios estandarizados y estables,tanto para productores como para importadores de maíz norteamericano”. …
Leer más -
Agronegocios
Reconocen organizaciones “la voluntad política” de la 4T para cancelar importación de maíz transgénico y uso de PAP
La Campaña nacional sin maíz no hay país reconoció “la voluntad política” del gobierno federal para dejar de importar maíz transgénico y prohibir gradualmente el uso de Plaguicidas Altamente Peligrosos (PAP) en la agricultura de México. En un pronunciamiento, el organismo expuso que el Tratado Comercial México – Estados Unidos–Canadá (T-MEC), “no nos obliga a autorizar la importación de transgénicos…
Leer más -
Agronegocios
Baja producción de maíz blanco de 700 mil t en ciclo PV 2022: SIAP
Al cierre del ciclo primavera-verano (PV) 2022 se proyecta una producción de maíz blanco de 16 millones de toneladas (t), es decir, casi 700 mil toneladas menos que las estimadas un mes antes y sería 3.6% menos que en el ciclo homólogo anterior. De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), las siembras del PV 2022…
Leer más -
Agronegocios
AMLO “baila en la cuerda floja”, en el tema de importar maíz transgénico de EU
En el tema de importación de maíz amarillo procedente de Estados Unidos el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibe presiones y “baila en la cuerda floja”, expresaron organizaciones sociales y funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La representante de Guerreros Verdes, Elena Kahn, quien ha apoyado al Movimiento sin Maíz no hay país y…
Leer más