Maíz
-
Medio Ambiente
Usan epazote para el manejo y control del gorgojo en el maíz
Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) han encontrado en el epazote (Dysphania ambrosoides (L.) Mosyakin & Clemants) una alternativa para combatir al gorgojo del maíz, en las semillas almacenadas en pequeña escala. Uno de los principales problemas por los que atraviesan los pequeños productores, son las pérdidas que causan las plagas, tanto en campo como…
Leer más -
Agronegocios
Importaciones de maíz blanco crecen casi 50%
Las importaciones de maíz amarillo en México continuaron registrando aumentos durante este año, pero llama la atención que las de grano blanco, donde México presume autosuficiencia, aumentaron casi 50%. En el periodo enero-septiembre del presente año, las importaciones de maíz de México sumaron 12.8 millones de toneladas, lo que representó un aumentó de 764 mil toneladas, 6% adicional comparado con…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Encuentran gen del maíz relacionado con la tolerancia al estrés ambiental
Aunque el maíz es originario de Mesoamérica, es el cereal más cultivado a nivel mundial, debido a su fácil adaptación a diferentes climas y su tolerancia a la baja cantidad de nutrientes en el suelo. Para entender las características que permiten la adaptación de este cultivo, e identificar el tejido de la raíz responsable de su resistencia a condiciones climáticas…
Leer más -
Política Agrícola
Programa de Fertilizantes cubrirá nueve entidades en 2022: Sader
Para el año 2022, el programa Fertilizantes para el Bienestar abarcará nueve entidades del país, ya que contempla incluir a Durango, Zacatecas, Nayarit, Oaxaca y Chiapas, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula. En reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado, el funcionario federal recordó…
Leer más -
Galería principal
Aun con baja en consumo, crecen importaciones de frijol en México
El frijol, junto con el maíz, son alimentos estratégicos para la nutrición de los mexicanos; sin embargo, en dos décadas el consumo del primero disminuyó de 15 a 9 kilos. Aun así, para atender la demanda México recurre a las importaciones que este año se elevaron 74% en los primeros diez meses del año. A tres años la actual administración,…
Leer más -
Agronegocios
Sembrarán 500 mil hectáreas de maíz blanco en Tamaulipas, sin glifosato
Alrededor de 500 hectáreas de municipios del norte de Tamaulipas entrarán a un esquema de producción de maíz blanco libre de aflatoxinas y con prácticas agroecológicas que reduzcan o eliminen el uso de glifosato, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Este esquema, que se desarrollará durante el ciclo otoño/invierno 2021-2022, contempla que la empresa Gruma adquiera la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Premian insecticida ecológico empleado en almacenes rústicos de granos de maíz
Para combatir el gorgojo en el maíz almacenado, el investigador, Ángel Lagunes Tejeda, profesor investigador Emérito de Orientación en Entomología y Acarología del Posgrado en Fitosanidad del Colegio de Postgraduados (Colpos) Campus Montecillo, desarrollo un insecticida ecológico generado con la semilla seca del nim, polvo abrasivo, polvo higroscópico e hidróxido de calcio, en una proporción adecuada que permite disminuir significativamente…
Leer más -
Galería principal
Presupuesto 2022 para el campo observa aumento marginal
No obstante que las previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para este año señalan que el PIB Agropecuario crecerá 4.5% muy por encima de su estimación original de 0.2%, y que la balanza agroalimentaria sigue observando superávit, el presupuesto para el sector rural 2022 observa un aumento marginal en términos reales, que no rebasan 2%. Además,…
Leer más -
Noticias
Púlacles, alimento prehispánico de los reyes totonacas
Considerado el antiguo alimento de los reyes totonacas, los púlacles son sin duda uno de los platillos prehispánicos más importantes para la gastronomía papantleca, que se caracteriza por la utilización de los productos locales donde predominan los vegetales, las hierbas y el maíz. El púlacle o púlacla es una especie de tamal de masa de maíz con manteca de cerdo,…
Leer más