pecuario
-
Legislación
75% de comunidades pesqueras y acuícolas de México por debajo de línea de pobreza
Funcionarios de la Sader señalaron ante senadores que 75% de las comunidades pesqueras y acuícolas de México están por debajo de la línea de pobreza; y anunciaron que en el caso del sector ganadero se trabaja un plan para apoyar a todos los estados afectados con sequía extrema. Integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, que…
Leer más -
Medio Ambiente
Ciencia descartan sobreexplotación de pelágicos menores en Golfo de California
El Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) informó que sus estudios científicos, así como los realizados por otros centros de investigación especializados en el sector pesquero nacional –todos equiparables con las reglas de control en Estados Unidos—, sobre la pesquería de pelágicos menores (sardinas, anchovetas y macarelas, entre otros) reportan poblaciones saludables y óptimas para su captura regulada en…
Leer más -
Agronegocios
Mantiene exportación de ganado bovino a EU comportamiento positivo
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que al 4 de mayo del ciclo de comercialización 2020-2021, los productores mexicanos han exportado 937 mil 841 cabezas de ganado a Estados Unidos, lo que representa un crecimiento de alrededor de 2 por ciento en relación con el mismo período productivo de 2019-2020. Según una comunicación suninistrada por la dependencia,…
Leer más -
Agronegocios
Criollas 60% de las semillas cultivadas en México: INEGI
En México, 61.8% de 69 mil 124 unidades de producción muestreadas, cultiva semillas criollas, mientras que solo 14.8% utiliza semillas mejoradas, señala la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) y de los Censos Económicos 2019 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Los datos de la publicación arrojan que los grandes productores (unidades de producción con más de cinco hectáreas),…
Leer más -
Galería principal
Expectativa de que sector agroalimentario siga creciendo en 2021: Sader
En 2020, el sector agroalimentario mexicano superó las expectativas sobre su desempeño, puestas en riesgo por los efectos de la pandemia sanitaria, y para este año hay “sólidas razones” para esperar que la producción agropecuaria, pesquera y acuícola continuará jugando un papel sobresaliente como garante de la seguridad alimentaria y puntal en la recuperación económica del país, aseguró el secretario de…
Leer más -
Agronegocios
Advierten riesgo sanitario en México ante posible reapertura de mercado cárnico a Argentina
La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), advirtió que ante la reapertura del mercado mexicano para carne bovina procedente de Argentina, existe el riesgo de introducir fiebre aftosa al país. En tanto, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, manifestó que el ingreso de la carne argentina es alto el riesgo para México, por ser…
Leer más -
Agronegocios
México 6º lugar mundial en producción de proteína animal
Con una producción superior a 34.8 toneladas anuales de alimento balanceado para animales, México ocupa el sexto lugar en este rubro, lo cual convierte a esta industria en una pieza clave en el desarrollo económico y social del país, destacó el presidente del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab), Jorge Martínez Carrillo. Durante…
Leer más -
Galería principal
México y Argentina acuerdan avanzar en apertura de mercado cárnico
Los gobiernos de México y Argentina acordaron avanzar en la apertura del mercado mexicano a productos cárnicos de bovino argentinos, “en los mismos términos de salud e inocuidad con que actualmente está abierto a los cárnicos de origen uruguayo”. Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández, presidente mexicano y del país sudaméricano, respectivamente, determinaron iniciar los procesos normativos en sanidad…
Leer más -
Agronegocios
Necesario que expertos en salud animal participen en estrategias de salud pública
Especialistas en salud animal expusieron que ante las cada vez más frecuentes zoonosis–enfermedades que se trasmiten de animales a humanos— existe la necesidad de que los profesionales de este rubro se involucren activamente en estrategias de salud pública. Durante la Convención Nacional 2021 de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (FedMVZ), destacaron la labor…
Leer más