pequeños productores
-
Medio Ambiente
Usan epazote para el manejo y control del gorgojo en el maíz
Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) han encontrado en el epazote (Dysphania ambrosoides (L.) Mosyakin & Clemants) una alternativa para combatir al gorgojo del maíz, en las semillas almacenadas en pequeña escala. Uno de los principales problemas por los que atraviesan los pequeños productores, son las pérdidas que causan las plagas, tanto en campo como…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Pandemia forzó uso de nuevas tecnologías a pequeños productores
La pandemia por Covid-19 visibilizó la dependencia que tienen las ciudades del campo, permitió revalorizar el trabajo de los agricultores, fortaleció el sentido de solidaridad en diversos aspectos y constituyó una oportunidad de innovación mediante el uso de herramientas digitales para los pequeños productores de las Redes Alimentarias Alternativas (RAA), consideraron representantes de estas organizaciones. Durante el conversatorio “Respuestas y…
Leer más -
Agricultores familiares producen alrededor de un tercio de alimentos del mundo
Los pequeños agricultores del mundo producen alrededor de un tercio de los alimentos a nivel mundial, de acuerdo con una investigación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Cinco de cada seis explotaciones agrícolas en el mundo tienen una superficie inferior a dos hectáreas, operan solo en alrededor del 12 % de los…
Leer más -
Internacionales
Innovación tecnológica mejorará actividad de pequeños agricultores
La incorporación de nuevas tecnologías abre la puerta a un aumento de la productividad y la eficiencia en cualquier industria incluyendo la agricultura. El desafío más importante en la actualidad, puesto en primer plano por la pandemia de Covid-19, es incorporar esas tecnologías de manera simple, dinámica y masiva para que lleguen a todas las personas y les brinden oportunidades.…
Leer más -
Agronegocios
Organización productiva permite acceder a mejor precio de café
El cultivo de café ha permitido a muchas familias rurales sacar a sus hijos e hijas adelante, contar con los medios para educarse y tener un mejor nivel de vida. Además, es un cultivo que contribuye a la conservación de los bosques y la provisión de servicios ambientales de calidad como la captura de carbono y la retención del suelo.…
Leer más -
Agronegocios
Ante caída de ventas de hasta 90%, pequeños productores abren espacio en tiendas UNAM
La crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia por el Covid-19 ha generado que pequeños productores rurales enfrenten una disminición en sus ventas estimadas entre 70 y 90%, por lo que en la búsqueda de alternativas lograron abrir un espacio de comercialización, a partir de este mes, en las Tienda UNAM y existe la posibilidad de que se establezcan…
Leer más -
Internacionales
Fortalecerán en Panamá capacidades de productores de pequeña escala
Pequeños y medianos productores panameños de las regiones de Chiriquí, Bocas del Toro y las Comunidades de la Comarca Ngäbe Buglé transformarán sus capacidades productivas, reactivarán sus destrezas organizativas y optimizarán su comercialización a través de un proyecto que coordinará el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Con una inversión de un millón de dólares la iniciativa beneficiará…
Leer más -
Galería principal
Mayores presupuestos al agro sin impacto en ingreso rural; apoyos propiciaron mayor desigualdad: Sader
León, Guanajuato.- En los últimos 20 años mayores presupuestos para el campo no incidieron en la producción de alimentos ni en el comportamiento sectorial; los programas de apoyos han sido regresivos, sin impacto en rendimientos ni en el ingreso promedio de los productores rurales y tampoco disminuyeron la alta dependencia del exterior en alimentos básicos, además que han generado una…
Leer más -
Agronegocios
Alcanza financiamiento de FIRA al sector rural 193 mil mdp al primer semestre del año
Al cierre de junio de 2019, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) registró un saldo total de financiamiento de 193 mil 130 millones de pesos (mdp), con un incremento anual real de 5.5%. Cifras del Primer Informe de Gobierno indican que lo anterior permitió lograr al cierre de junio pasado un saldo de crédito directo e inducido al…
Leer más