pequeños productores
-
Agronegocios
Por primera vez productores de alto y muy alto grado de marginación recibieron financiamiento público
De enero a junio de 2019, la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) benefició a 93,736 productores de municipios considerados con un alto y muy alto grado de marginación, de los cuales 73.4% fueron atendidos por primera vez con financiamiento. De acuerdo al Primer Informe de Gobierno, en el primer semestre del año, la colocación de…
Leer más -
Agronegocios
Pequeños y medianos productores quieren reabrir establos lecheros
Entre los pequeños y medianos productores de leche hay interés de reabrir establos y utilizar infraestructura ociosa abandonada, una vez que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Agricultura, ha enviado señales de reactivación de la economía rural, en donde la producción de leche juega un papel muy relevante en el esfuerzo de reducir importaciones…
Leer más -
Agronegocios
Diputados por mayor presupuesto para abatir rezago de pequeños y medianos agricultores
Diputados de la Comisión de Ganadería se pronunciaron por un mayor presupuesto para apoyar a pequeños y medianos productores del campo, a fin de abatir el rezago, generar alimentos, evitar que se dediquen a actividades ilícitas, y la migración. En reunión de trabajo con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el presidente de la instancia legislativa, diputado Eduardo Ron Ramos (MC)…
Leer más -
Agronegocios
Campesinos de pequeña escala fuera de las políticas públicas
Los campesinos de pequeña escala son los que preservan la biodiversidad en el país, sin embargo, están fuera de las políticas públicas, las cuales privilegian a las agroindustrias exportadoras. Por lo anterior y con la finalidad de acercar al pequeño productor con los consumidores, la iniciativa Valor al Campesino lanza la campaña “Productos Cotidianos, Labores Extraordinarias”. Haydée Pérez Garrido de…
Leer más -
Agronegocios
FND ha colocado 500 mil mdp en sus 15 años de existencia
La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) logró una colocación histórica de 500 mil millones de pesos desde su creación y hasta el mes de octubre de 2018, lo que representa la dispersión de recursos para impulsar al sector agroalimentario, industrial y de servicios en el medio rural del país. De dicho monto alrededor del 43…
Leer más -
Casos de éxito
Campesinos contribuyen a generar diversidad genética del maíz
Los pequeños agricultores mexicanos conocidos en el país como campesinos, contribuyen a mantener y generar la diversidad genética del maíz y por ende, la evolución de esta planta milenaria. En el estudio “Consecuencias evolutivas y en el suministro de alimentos de la domesticación continua del maíz por parte de los campesinos mexicanos” señala que la domesticación no sólo es ejemplo…
Leer más -
Agronegocios
Senado aprueba fortalecer en la Ley a pequeños productores agrícolas
El Pleno del Senado aprobó en votación nominal, por 77 votos a favor y cero en contra, un dictamen de las comisiones unidas de Desarrollo Rural; de Agricultura y Ganadería; y de Estudios Legislativos que reforma a los artículos 3, 143, 145 y 191 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Con la modificación se fortalecerán las facultades del Estado…
Leer más -
Agronegocios
Promueven iniciativa para dar apoyos directos a pequeños productores
Los pequeños productores rurales serán beneficiados con apoyos directos del Gobierno Federal para impulsar diversas ramas productivas agrícolas y la ganadería, establecieron las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural, de Agricultura y Ganadería y de Estudios Legislativos del Senado de la República. Se trata de reformas a la minuta de la Cámara de Diputados con proyecto de decreto para modificar los…
Leer más -
Agronegocios
Solicita ANEC inluir a pequeños productores en renegociación del TLCAN
Sería un grave error repetir la exclusión de los pequeños productores de granos básicos en las consultas y renegociación del TLCAN; no deben restringirse a cúpulas empresariales agrupadas en el Consejo Coordinador Empresarial. El pasado 1º de febrero del año en curso el presidente Enrique Peña Nieto anunció, en el marco del relanzamiento del sello Hecho en México, la realización…
Leer más