plaguicidas
-
Agronegocios
Cae importación de glifosato en último cuatrienio; aumenta producción agrícola en México
Aunque los productores agrícolas agremiados en el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) han solicitado en forma reiterada que no se cancele la importación de glifosato, hasta el mes de octubre sólo se había importado 25% de la cuota autorizada para este año; mientras que la producción agrícola aumentó respecto al año pasado, indican datos oficiales. Según cifras de las Secretaría de…
Leer más -
Agronegocios
Hallan Plaguicidas Altamente Peligrosos en 5 cultivos de Hopelchén, Campeche
Cinco cultivos agrícolas, chile, papaya, sandía, tomate y maíz, cosechados en Hopelchén, Campeche en el 2022, contienen Plaguicidas Altamente Peligrosos (PAP), clasificados como cancerígenos, mutagénicos, tóxicos para abejas y otros polinizadores y que algunos de ellos han sido prohibidos o regulados por otros países. Así lo expusieron diversos grupos y organizaciones sociales integradas por campesinos, apicultores, cooperativas y comunidades de…
Leer más -
Medio Ambiente
México concentra alertas en EU por residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas
México es el mayor exportador de frutas y hortalizas hacia los Estados Unidos y esto también se refleja en que es el país del mundo que mayor número de alertas concentra por residuos por uso de plaguicidas en frutas y hortalizas, con 75% de la lista de la Food and Drug Admnistration (FDA) 2022. Al menos, una quincena de moléculas…
Leer más -
Medio Ambiente
Trabajan en la remediación de sitios contaminados en el país
En 104 sitios contaminados de México se gestiona su remediación a través del Programa Nacional de Remediación de Sitios Contaminados. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) asegura que de estos, se continúa con los trabajos en la Ex Unidad Industrial Fertimex (Tekchem), en Salamanca, Guanajuato, la cual está severamente contaminada con plaguicidas organoclorados, considerados como Contaminantes Orgánicos…
Leer más -
Agronegocios
Denuncian ante Cofepris proliferación de plaguicidas ilegales
La proliferación de plaguicidas ilegales en el mercado genera graves problemas al campo mexicano y a los consumidores, alertaron integrantes de la Industria de Protección de Cultivos durante una reunión con funcionarios de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, Cofepris. En la reunión, y con la participación del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Unión Mexicana de…
Leer más -
Agronegocios
Acusan a Cofepris de burocratismo y “prejuicios ideológicos” en autorización de agroquímicos para el agro
Fabricantes de agroquímicos acusaron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de incurrir en excesivo burocratismo, falta de capacidad técnica y “prejuicios ideológicos” en torno a la autorización del uso de productos fitosanitarios que requiere el campo mexicano. El presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), Luis Eduardo González Cepeda, indicó…
Leer más -
Galería principal
Prácticas agroecológicas libres de glifosato generan ganancias: Sader
Experiencias de productores de pequeña y mediana escala de granos y de corte comercial de frutas, hortalizas y granos, exhiben la viabilidad de producir mediante prácticas agroecológicas y libres de glifosato con ganancia en todos los sentidos respecto de la agricultura que usa agroquímicos, destacó la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Los testimonios…
Leer más -
Galería principal
Mandata ley a dependencias eliminar plaguicidas altamente peligrosos en México
Ley aprobada establece cuatro años para eliminar plaguicidas altamente peligrosos; prohíbe importación de éstos, de fertilizantes o materiales peligrosos prohibidos en tratados internacionales firmados por nuestro país; incorpora definición de plaguicida, plaguicidas altamente peligrosos y principio de precaución, que no están en legislación vigente. La Cámara de Diputados aprobó cambios a la legislación para que en un plazo no mayor…
Leer más -
Galería principal
Aprueba Cámara de Diputados eliminar comercio de plaguicidas altamente peligrosos en cuatro años
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que contempla la inclusión y regulación de los conceptos de plaguicida y plaguicidas altamente peligrosos, que hoy no están regulados en la legislación ambiental, para que al término de cuatro años se elimine progresivamente el uso y comercialización de este tipo de insumos por sustancias menos contaminantes. Ayer, la Comisión de Medio Ambiente…
Leer más