precios
-
Agronegocios
Diputados detienen ley de café por un año; presionan transnacionales: CNOC
No obstante que el presidente López Obrador se comprometió en su programa de gobierno sexenal a aprobar una nueva ley para el café y que una iniciativa ya fue aprobada en el Senado, legisladores de la Comisión de Agricultura de la Cámara de diputados la han detenido por un año; mientras que en áreas de las secretarías de Agricultura y…
Leer más -
Agronegocios
Temas multifactoriales acentúan crisis cafetalera de México
Clima, bajos precios, escasez de mano de obra, inseguridad y ausencia de política pública acentúan la crisis cafetalera en México, por lo que de mantenerse las cotizaciones actuales del aromático el productor de café convencional perdería hasta 40% de sus ingresos en la venta de su café, en el presente ciclo, advierte la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC). El…
Leer más -
Galería principal
Impacto de conflictos y cambio climático en rutas marítimas alargan “sombra de la inflación” mundial: ONU
A las rutas marítimas “ya perturbadas” por conflictos y cambio climático se añaden los ataques a la navegación en el Mar Rojo, que están impactando las rutas comerciales, en especial de petróleo y alimentos, lo que alarga la “sombra de la inflación”, advierte la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). El Canal de Suez,…
Leer más -
Agronegocios
Suben precios del café en Bolsa; productores mexicanos no ven reflejado ese aumento
Cuando los precios en la Bolsa de Nueva York llegaron a 181 dólares por 100 libras, se esperaba un aumento importante en los precios pagados a los productores nacionales; sin embargo, no fue así y en las regiones donde lo que más se comercializa es en cereza se pagaron precios bajos, aseguró Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora…
Leer más -
Agronegocios
100 mil cafeticultores en México abandonaron actividad; producción casi estancada y consumo ascendente
El sector cafetalero vive un momento complejo: la producción se encuentra “casi paralizada”; el número de productores que abandonaron la actividad, por la afectación de la roya, supera los 100 mil; la paridad peso dólar afecta las exportaciones; y, por otra parte, el consumo interno se ha recuperado luego de la pandemia por Covid 19. En el marco de la…
Leer más -
Agronegocios
Iniciativa para reducir altos márgenes de intermediación de firmas, con alianza de productores y consumidores
Para reducir los altos márgenes de intermediación que tienen grandes firmas como Maseca, Bimbo o Cargill, que en maíz y trigo, con productos ya procesados, puede ir de 200% al 500%, agricultores del Frente Nacional por la Defensa del Campo Mexicano convocaron a la creación de un Frente de defensa de la economía familiar, que permitirá reducir al menos a…
Leer más -
Agronegocios
Gobierno presume avance en compra de maíz; hay dos millones de t sin venderse
El gobierno federal y el de Sinaloa han comprado menos de 1.3 millones de toneladas de maíz a los productores de la entidad, pero aún están sin comercializarse dos millones que “no tienen salida”, que todavía están en bodegas, en manos de los productores y no hay compradores, señalaron dirigentes del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano. “Las…
Leer más -
Agronegocios
Volumen de importación de fertilizante de México en su máximo nivel histórico
Al primer semestre del año, la importación de fertilizante en México alcanzó su máximo nivel histórico al ubicarse en 2.27 millones de toneladas, es decir, 23.9% superior al registrado en 2022, aunque su valor disminuyó 24%. El año pasado, las compras totales de este insumo al exterior sumaron 4.5 millones de toneladas, mientras que la producción fue de 1.6 millones,…
Leer más -
Agronegocios
Precios internacionales de granos bajan de 20% al 30% en último año
Los precios internacionales de los principales granos están en caída prolongada. Tan sólo las cotizaciones de maíz, trigo y sorgo descendieron, en el último año, 21%, 32% y 22%, respectivamente, lo que presiona los precios locales que han generado protestas por parte de agricultores. En Sinaloa el maíz del ciclo otoño-invierno se pagó al productor en el mercado hasta en…
Leer más