Sader
-
Agronegocios
Alimentos, bebidas y tabaco registran aumento más alto al mes de febrero
A tasa anual, la primera quincena de febrero 2022 contra la misma de 2021, el subíndice de alimentos, bebidas y tabaco, que representa 30% del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), aumentó 11.4%, es el nivel más alto, para similar quincena, desde 1999, cuando el aumento fue de 22.4%. Los productos agrícolas que más aumentó registraron en el INPC…
Leer más -
Política Agrícola
Estima Sader crecimiento del 11.4% de la producción de frijol
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la producción nacional de frijol en 2021 mantuvo su tendencia al alza, al totalizar, de manera preliminar, un millón 177 mil toneladas, que representa un aumento de 11.4 por ciento con respecto al millón 056 mil 071 toneladas cosechadas en 2020. La dependencia detalló que en 2019 México registró un…
Leer más -
Agronegocios
Crecen 15% exportaciones agropecuarias y pesqueras de México, en enero
En el primer mes del año, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras del país sumó mil 780 millones de dólares, monto que implicó un alza anual de 15 por ciento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Con base en información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),…
Leer más -
Galería principal
Cobertura ínfima de Precios de Garantía, revela ASF
Además de las anomalías por 8.6 mil millones de pesos (mdp) que deberá aclarar Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana), las auditorías de 2020 a este organismo arrojan que el programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos (PGPAB), considerado estratégico por el gobierno federal, apoyó a 106,126 productores de granos básicos, por lo que su cobertura respecto de la población potencial…
Leer más -
Galería principal
Mandata ley a dependencias eliminar plaguicidas altamente peligrosos en México
Ley aprobada establece cuatro años para eliminar plaguicidas altamente peligrosos; prohíbe importación de éstos, de fertilizantes o materiales peligrosos prohibidos en tratados internacionales firmados por nuestro país; incorpora definición de plaguicida, plaguicidas altamente peligrosos y principio de precaución, que no están en legislación vigente. La Cámara de Diputados aprobó cambios a la legislación para que en un plazo no mayor…
Leer más -
Agronegocios
Tras crisis de aguacate con EU, se levanta suspensión de exportaciones a esa nación
Luego de la crisis que enfrentó la industria del aguacate de Michoacán, tras suspenderse la inspección de envíos hacia los Estados Unidos por problemas de inseguridad, y que luego de negociaciones hoy fuera reanudada, gobernantes mexicanos, productores de la entidad y la propia embajada de ese país en México, expresaron su beneplácito por haber alcanzado un acuerdo. El gobernador de…
Leer más -
Galería principal
Aprueba Cámara de Diputados eliminar comercio de plaguicidas altamente peligrosos en cuatro años
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que contempla la inclusión y regulación de los conceptos de plaguicida y plaguicidas altamente peligrosos, que hoy no están regulados en la legislación ambiental, para que al término de cuatro años se elimine progresivamente el uso y comercialización de este tipo de insumos por sustancias menos contaminantes. Ayer, la Comisión de Medio Ambiente…
Leer más -
Galería principal
Reanuda USDA inspección a aguacate de exportación michoacano, informó Ken Salazar
El embajador estadounidense en nuestro país, Ken Salazar, informó que el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS) reanudará este viernes su programa de inspección de aguacate en Michoacán. Luego de que fuera suspendida la inspección para esta fruta que se exporta de dicha entidad al vecino país, debido a amenazas telefónicas a uno de…
Leer más -
Frutas y Hortalizas
Proponen a USDA “célula” de seguridad para reiniciar exportación de aguacate michoacano
Con el objetivo de levantar la suspensión temporal a la exportación del aguacate hacia Estados Unidos, el gobierno de Michoacán y representantes de esta industria propusieron al Departamento de Agricultura de esa nación (USDA, por sus siglas en inglés), la implementación de una “célula de actuación de seguridad”, donde participen la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y…
Leer más