Sagarpa
-
Agronegocios
Destaca Sagarpa avances en sexenio que termina
La Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) cumplió con los compromisos hechos a los agricultores, ganaderos y pescadores, lo que se refleja en los resultados concretos con los que está cerrando la administración en un momento crucial para campo de México, donde se pueden ver los grandes avances que se han obtenido, aseguró el titular de…
Leer más -
Galería principal
Ejecutivo propone presupuesto para agro 30% menor para 2019
El presupuesto para el presente año fue de 72 mil millones de pesos y para 2019 la Secretaría de Hacienda propone una reducción de 30 por ciento, expuso ante diputados el próximo oficial mayor de la Secretaría de Agricultura, Ismael Villanueva Zúñiga. “El recorte es de 30 por ciento; específicamente en el tema de programas prioritarios o de operación llevamos…
Leer más -
Agronegocios
Desarrolla INIFAP híbrido de maíz amarillo mejorado para centro de México
Como respuesta a la demanda de maíz de grano amarillo para uso pecuario e industrial en el país, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) trabaja en el desarrollo de tecnologías en el cultivo de granos que incidan en la productividad y competitividad en el sector primario, así como en el impacto económico y social en beneficio…
Leer más -
Galería principal
Solicitará diputado presupuesto para el campo de 85 mil mdp
La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria buscará que el presupuesto para la Secretaría de Agricultura alcance 85 mil millones de pesos (mdp), 13 mil más del año anterior cuando fue de 72 mil millones. Así lo planteó a www.imagenagropecuaria.com, el diputado Eraclio Rodríguez Gómez (Morena), presidente de dicha comisión, quien expuso que también se hará…
Leer más -
Agronegocios
Certidumbre y estabilidad en el campo, objetivo principal de la transición en Sagarpa
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Baltazar Hinojosa Ochoa, informó que la dependencia está trabajando para generar certidumbre y estabilidad en el sector agroalimentario nacional durante el proceso de transición, como lo instruyó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Durante la inauguración de la LVI Asamblea Nacional de la Confederación Nacional de Productores…
Leer más -
Agronegocios
El campo mexicano no avanzará “regalando dinero” o con subsidios: Víctor Villalobos
Al anunciar que los pequeños productores de maíz recibirán un precio de garantía de 5 mil 610 pesos, el próximo titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula, expresó que no será regalando dinero a los campesinos o con subsidios como se podrá sacarlos de la pobreza; lo que necesitamos es darle certidumbre respecto a…
Leer más -
Agronegocios
Sector agroalimentario mexicano es altamente redituable para la inversión: Sagarpa
El sector agroalimentario de México es actualmente un destino redituable y seguro de inversión y una importante área de oportunidad para los productores nacionales y extranjeros, gracias a los altos estándares de calidad, sanidad e inocuidad alcanzados mediante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Así lo afirmó el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño,…
Leer más -
Agronegocios
Coadyuva Sagarpa a garantizar la seguridad alimentaria en favor de pequeños productores
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) instrumenta el Proyecto de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales (PESA), que permite aumentar el ingreso en un mayor número de hogares de pequeños productores mediante proyectos que permiten garantizar su seguridad alimentaria. De enero a junio de 2018 el PESA, con una inversión de dos mil 597 millones de…
Leer más -
Casos de éxito
Pan de muerto, un elemento imprescindible en la ofrenda de “Día de muertos”
La panadería mexicana atesora diversas recetas de pan de muerto, la versión tradicional incluye ingredientes como harina, huevo, leche, ajonjolí y azúcar. Su elaboración se remonta a tiempos prehispánicos; la receta y el proceso se han modificado de diversas formas pero siempre con el fin de rendir tributo a las almas que han partido de este mundo y que regresan…
Leer más