sanidad
-
Agronegocios
Brote de AH5N1 a afectado a 1.2 millones de aves en México: UNA
La presencia del virus H5N1 en México se ha extendido a ocho granjas avícolas comerciales y ha afectado 1.2 millones de aves, informó la Unión Nacional de Avicultores (UNA). No obstante, el organismo matiza que dicha cifra representa 0.07 % de la parvada nacional, estimada en más de 556 millones de aves entre ponedoras en producción y en crianza, reproductoras…
Leer más -
Agronegocios
Cae importación de glifosato en último cuatrienio; aumenta producción agrícola en México
Aunque los productores agrícolas agremiados en el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) han solicitado en forma reiterada que no se cancele la importación de glifosato, hasta el mes de octubre sólo se había importado 25% de la cuota autorizada para este año; mientras que la producción agrícola aumentó respecto al año pasado, indican datos oficiales. Según cifras de las Secretaría de…
Leer más -
Galería principal
Termina cuarentena en avicultura de Nuevo León
La cuarentena impuesta a la avicultura de Nuevo León fue retirada toda vez que se constató que el virus de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 no se diseminó en la región, así lo informó la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Las acciones contraepidémicas emprendidas por el organismo lograron…
Leer más -
Agronegocios
Ignora bloque de senadores morenistas intoxicaciones y muertes por plaguicidas y “flexibilizan” legislación
Un grupo de morenistas por sustitución total y garantizar derecho a la salud de agricultores Otro bloque de legisladores están por “regular y no prohibir” plaguicidas altamente peligrosos En la última década, en México se han registrado más de 30 mil intoxicaciones por uso de plaguicidas altamento peligrosos (PAP) y diversas muertes asociadas a su empleo en zonas agrícolas, además…
Leer más -
Medio Ambiente
Comunidad Andina y Gobierno de México trabajan para evitar dispersión de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria
Con el propósito reducir el riesgo de ingreso y dispersión de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria, el Gobierno de México y la Comunidad Andina (CAN), integrada por Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú, trabajan en la elaboración de un Convenio de Concertación. El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga,…
Leer más -
Agronegocios
Mercado global de plaguicidas crecerá en 2023 para “resolver” problemas que genera
La degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad y la crisis climática son factores que impulsarán el uso de plaguicidas en el mundo para 2023, cuando se prevé que el valor total de está industria crezca a una tasa del 11.5 % para alcanzar unos 130,700 millones de dólares. Paradójicamente dichos problemas están asociados, entre otros factores, al uso intensivo…
Leer más -
Agronegocios
Influenza aviar AH5N1 se extiende a 5 granjas comerciales de México
Con la confirmación de la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 en una granja productora de huevo en el municipio de San Miguel el Alto, Jalisco, con una población aproximada de 360 mil aves, la presencia de esta enfermedad afecta, hasta el momento, cinco granjas comerciales, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y…
Leer más -
Galería principal
Realiza Unión Europea auditoría a productos túnidos de México
Autoridades del Gobierno de México se reunieron con representantes de la Comisión Europea para evaluar el nivel de cumplimiento de los sistemas de controles mexicanos, implementados en la producción de túnidos para la exportación a la Unión Europea (UE). En un comunicado la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que el trabajo de coordinación por parte del Gobierno…
Leer más -
Agronegocios
Prohibición de plaguicidas altamente peligrosos en México será gradual al 2024, afirman senadores de Morena
Legisladores de la fracción parlamentaria de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) aclararon que la iniciativa a la Ley de Salud que promueven no plantea la prohibición inmediata de plaguicidas altamente peligrosos (PAP) como lo difunden integrantes del Consejo Nacional Agropecuaria (CNA), sino que ésta sería en forma gradual hacia el año 2024, tiempos que empatan con la iniciativa del presidente…
Leer más