sanidad
-
Agronegocios
Llega influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH5N1 a granja comercial de N.León
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la circulación del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1 en una granja de postura comercial de Montemorelos, Nuevo León, con una población de 60 mil aves. El organismo también informó que se encontró un nuevo caso en aves silvestres en Tijuana, Baja California, y en una…
Leer más -
Agronegocios
Alerta en México ante riesgo de que de influenza aviar AH5N1 llegue a granjas comerciales
Los casos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 detectados en aves silvestres de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, y Aguascalientes, en la entidad del mismo nombre, ha puesto en alerta a las autoridades federales y productores avícolas de México, ya que la eventual presencia de esta enfermedad en granjas comerciales podrían en riesgo la producción avícola que aporta al…
Leer más -
Agronegocios
EU no iniciará investigación vs frutas y hortalizas mexicanas
Las autoridades de Estados Unidos informaron que no iniciaran contra de las importaciones de frutas y hortalizas de origen mexicano, con ello se garantiza la exportación de estos alimentos a los consumidores estadounidenses, que sólo el año pasado representaron ventas por 16 mil millones de dólares (mdd) para los exportadores mexicanos. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Agronegocios
Parvada comercial no ha detectado casos de influenza aviar H5N1: UNA
Ante la detección de un caso de influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 en un ave silvestre, la Unión Nacional de Avicultores (UNA) aseguró que no existen casos confirmados de ésta en la parvada comercial, “por lo que la producción mexicana de pollo, huevo y pavo, se encuentran en condiciones normales”. La industria avícola mexicana, “seguirá trabajando de la mano…
Leer más -
Agronegocios
No dejar al “libre albedrío” de empresas sanidad en importación de alimentos
Integrantes de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados hicieron un llamado al titular del Ejecutivo Federal a garantizar la sanidad de los alimentos de origen animal y vegetal que se importan al país y, “no dejar esa responsabilidad al albedrío de las empresas productoras y distribuidoras”. Los legisladores del PRI que integran dicha instancia legislativa expusieron que…
Leer más -
Agronegocios
Suspender regulación en importación de alimentos riesgo para sanidad y exportaciones del agro
Representantes de la agroindustria advierten al gobierno federal de los graves riesgos sanitarios que implica suspender la regulación en la importación de alimentos que realizan el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya que el eventual ingreso de una plaga o enfermedad al país podría en…
Leer más -
Galería principal
Presupuesto rural 2023 del Ejecutivo deja en 2o término productividad, competitividad y omite financiamiento
Aun cuando la propuesta presupuestal del Ejecutivo enviada a la Cámara de Diputados contempla asignar 403,219 millones de pesos (mdp) al Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PECDRS), 4.7 por ciento superior en términos reales respecto a lo aprobado para 2022, sigue “dejando en segundo término las asignaciones destinadas a incrementar la infraestructura, productividad y competitividad del campo…
Leer más -
Galería principal
Eliminación de glifosato a contra reloj; excesiva burocracia y austeridad de 4T ralentizan su eliminación
La aplicación del decreto presidencial contra el uso del glifosato va contra reloj y el cambio agroecológico que plantea el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) para implementar alternativas se ralentiza por la excesiva burocracia, el papeleo “super exagerado”, y un manejo administrativo en las instituciones gubernamentales que prioriza trámites por encima de las prácticas agroecológicas y la capacitación que…
Leer más -
Financiamiento
Destacan trabajo de CERTIMEX, primera certificadora orgánica mexicana, a 25 años de su creación
Oaxaca, Oax.- Al llegar a su 25 aniversario CERTIMEX, la primera certificadora mexicana de productos orgánicos, ha consolidado su presencia en México y extiende su trabajo hacia otras naciones como Colombia, Ecuador, Costa Rica, además que se prepara para enfrentar los nuevos retos que impone el actual contexto internacional, donde están las nuevas legislaciones de la Unión Europea o de…
Leer más